promover los juegos propios de la cultura es muy importante diseñar estrategias para preservarlos y promover su práctica entre las nuevas generaciones, invitar a nuestros hijos y comunidad a jugar nuestros juegos tradicionales y asi fortalrcer vinculos de amistad
sE PUEDE ENRIQUECER A TRAVES DE LA EXPLORACIÓN Y INVESTIGACIÓN DE JUEGOS QUE SE HAN EMPLEADO DENTRO DE SU PROPIA COMUNIDAD, A TRAVES DE LA INVOLUCRACIÓN DE PADRES, MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y DOCENTES DE TAL MANERA QUE VAYA RESCATANDO AQUELLOS JUEGOS DIVERTIDOS Y TRADICIONALES QUE SE HAN OLVIDADO.
es importante conocer y remontar los juegos tradicionales que contemplan reglas sencillas y fáciles de seguir así como el nulo material que se ocupa para divertirse, el saber que juegos pertenecen a la cultura permite remontar los aprendizajes a la vida cotidiana.
Promover el juego tanto en el hogar como en la escuela resulta muy provechoso para el desarrollo de aprendizajes del niño, tanto en su motricidad como respecto a sus emociones
Promover los juegos tradicionales es un medio para vincular a los niños con sus orígenes culturales, consolidar su identidad y salvaguardar un patrimonio de gran valor, rescatando los saberes de generaciones anteriores a través de la adaptaciones de los mismos a los tiempos actuales, sin perder su esencia.
Los juegos tradicionales hasta estas fechas se siguen practicando no han pasado de moda, se han jugado y se siguen jugando porque forman parte de nuestra historia, de las tradiciones y costumbres de todas las culturas, forman parte de nuestra identidad, son divertidos ayudan a la socialización, el dialogo, la reflexión a conocer y respetar reglas y acuerdos establecidos en ellos y sobre todo a relacionarnos y demostrar nuestros sentimientos y expresar las emociones…
Los juegos tradicionales permiten a los niños reconocer diferentes culturas, construir su identidad propia y respetando las diferentes culturas con los que convive.
promover los juegos propios de la cultura es muy importante diseñar estrategias para preservarlos y promover su práctica entre las nuevas generaciones, invitar a nuestros hijos y comunidad a jugar nuestros juegos tradicionales y asi fortalrcer vinculos de amistad
sE PUEDE ENRIQUECER A TRAVES DE LA EXPLORACIÓN Y INVESTIGACIÓN DE JUEGOS QUE SE HAN EMPLEADO DENTRO DE SU PROPIA COMUNIDAD, A TRAVES DE LA INVOLUCRACIÓN DE PADRES, MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y DOCENTES DE TAL MANERA QUE VAYA RESCATANDO AQUELLOS JUEGOS DIVERTIDOS Y TRADICIONALES QUE SE HAN OLVIDADO.
una practica cultural realizada en juego nos lleva en los niños un aprendizaje significativo.
Se pueden fomentar la diversidad cultural a través del juego, creando ambientes de aprendizaje intercultural de forma objetiva.
el juego permite potenciar habilidades psicomotoras y psicosociales en los niños lo que le permite enfrentar diferentes tipos de situaciones .
es importante conocer y remontar los juegos tradicionales que contemplan reglas sencillas y fáciles de seguir así como el nulo material que se ocupa para divertirse, el saber que juegos pertenecen a la cultura permite remontar los aprendizajes a la vida cotidiana.
Promover el juego tanto en el hogar como en la escuela resulta muy provechoso para el desarrollo de aprendizajes del niño, tanto en su motricidad como respecto a sus emociones
Promover los juegos tradicionales es un medio para vincular a los niños con sus orígenes culturales, consolidar su identidad y salvaguardar un patrimonio de gran valor, rescatando los saberes de generaciones anteriores a través de la adaptaciones de los mismos a los tiempos actuales, sin perder su esencia.
Los juegos tradicionales hasta estas fechas se siguen practicando no han pasado de moda, se han jugado y se siguen jugando porque forman parte de nuestra historia, de las tradiciones y costumbres de todas las culturas, forman parte de nuestra identidad, son divertidos ayudan a la socialización, el dialogo, la reflexión a conocer y respetar reglas y acuerdos establecidos en ellos y sobre todo a relacionarnos y demostrar nuestros sentimientos y expresar las emociones…
Los juegos tradicionales permiten a los niños reconocer diferentes culturas, construir su identidad propia y respetando las diferentes culturas con los que convive.