El promover los juegos de nuestra propia cultura ayuda a los alumnos a conocer tradiciones y costumbres que cada uno tiene presentes en sus manifestaciones, fortalecen los lazos de afectividad con la familia.
Los juegos implican usa serie de habilidades que permiten un desarrollo integral, los juegos tipicos permiten que los niños conozcan y se interesén en su cultura y tambien sus tradiciones.
Los juegos tradicionales motivan a los niños y niñas a compartir diferentes roles, gustos, espacios y tener libertad en la toma de decisiones y por medio de sus voces expresar gustos, sentimientos y emociones.
el juego tradicional guarda en si una serie de elementos culturales propios de un tirmpo y un lughar determinado, el juego en los niños les deja marcado de igual manera le deja guardado en un tiempo y un lugar.
Es importante promover los juegos propios de cada cultura de esta manera los niños y n iñas crean un sentido propio de identidad, de creencias y costumbres propias que lo hacen unico
Las familias crean las condiciones favorables para que los hijos jueguen, proporcionan un ambiente seguro y enriquecedor y también fomentan el crecimiento físico, cognitivo, social y emocional de los niños. Cada miembro de la familia representa un aporte esencial en el aprendizaje de los niños mediante el juego.
Promover los juegos propios de la cultura consiste en rescatar las tradiciones locales y enseñar a los niños a participar en ellas de forma activa. Esto puede lograrse integrando juegos tradicionales en el entorno educativo y familiar, y fomentando la participación de adultos que modelen su importancia. De esta manera, los niños no solo disfrutan y aprenden, sino que también desarrollan un sentido de pertenencia y ayudan a preservar la identidad cultural de su comunidad
El promover los juegos de nuestra propia cultura ayuda a los alumnos a conocer tradiciones y costumbres que cada uno tiene presentes en sus manifestaciones, fortalecen los lazos de afectividad con la familia.
Promover el juego tradicional, ayuda a fortalecer la identidad y el aprendizaje.
Los juegos implican usa serie de habilidades que permiten un desarrollo integral, los juegos tipicos permiten que los niños conozcan y se interesén en su cultura y tambien sus tradiciones.
Los juegos tradicionales motivan a los niños y niñas a compartir diferentes roles, gustos, espacios y tener libertad en la toma de decisiones y por medio de sus voces expresar gustos, sentimientos y emociones.
el juego tradicional guarda en si una serie de elementos culturales propios de un tirmpo y un lughar determinado, el juego en los niños les deja marcado de igual manera le deja guardado en un tiempo y un lugar.
Promover los juegos propios de su cultura les ayuda a tener identidad propia, practicarlos es fortalecer valores, creencias y sus costumbres.
Es importante promover los juegos propios de cada cultura de esta manera los niños y n iñas crean un sentido propio de identidad, de creencias y costumbres propias que lo hacen unico
Las familias crean las condiciones favorables para que los hijos jueguen, proporcionan un ambiente seguro y enriquecedor y también fomentan el crecimiento físico, cognitivo, social y emocional de los niños. Cada miembro de la familia representa un aporte esencial en el aprendizaje de los niños mediante el juego.
Se pude adaptar juegos tradicionales
Promover los juegos propios de la cultura consiste en rescatar las tradiciones locales y enseñar a los niños a participar en ellas de forma activa. Esto puede lograrse integrando juegos tradicionales en el entorno educativo y familiar, y fomentando la participación de adultos que modelen su importancia. De esta manera, los niños no solo disfrutan y aprenden, sino que también desarrollan un sentido de pertenencia y ayudan a preservar la identidad cultural de su comunidad