Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego tradicional representa, además, un recurso de gran valor educativo en sí mismo, que contribuye al desarrollo corporal, afectivo y sociocultural del niño, fortaleciendo su identidad cultural y acercándolo, de manera más dinámica, a su entorno local.

  2. Pienso que la promoción de los diferentes juegos según las culturas se deben trabajar de la mano con los valores, la identidad y el apoyo de las familias para poder mostrar a los niños las diferentes culturas que existen y por ende cada uno de ellos pertenece a una y es muy importante enseñar el respeto por la misma y la diversidad.

  3. Es muy importante que nuestro s niñas y niños conozcan su cultura, irles inculcando poco a poco los lugares donde viven, su municipio, ríos, sus antepasados, entre otros para que así tenga reconocimiento propio de su territorio.

  4. pienso que para promover los juegos propios de la cultura en nuestros niños primero se debe trabajar la identidad, es importante que ellos conozcan de donde vienen, quienes son, conozcan su cultura, sus creencias, sus habitos y en en ese sentido irlos sumegrgiendo en los juegos de su cultura, entendiendo que estos son usos y costumbres, tradiciones que se vienen desarrollando de generación en generación es importante que se siga cultivando y rescatando, sabemos que nuestros niños apartir de la edad inicial es como ellos van a aprender todo ese proceso que se viven en los territorios. y por ello es importante el rescate de estos juegos para que tengan esa identidad y sentido de pertenencia por su cultura.

  5. La identidad sociocultural hace parte del primer entorno educativo del niño por lo tanto se fortalecen en el lugar de encuentros educativos generando la articulación de saberes tradicionales desde el juego como foco diferencial de otras culturas. Es allí donde nace la necesidad de conocer
    Otros juegos de otras partes

  6. Tanto las agentes educativas como sus familias deben involucrar a las niñas y niños en los juegos de roles para así ir paso a paso enseñándole a todos la importancia de conocer nuestra cultura y la de los demás hablándoles siempre del respeto por el otro dando a conocer a través del juego, canciones infantiles, imágenes obra de títeres la diferencia de sexo color y religión.

  7. Se pueden promover atreves de las comunidades, sus usos y costumbres que van de generación en generación con el aporte de las familias. Se logra rescatar mediante estos juegos el valor cultural y étnico de cada una de las regiones.