Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Para poder promover los juegos propios de la cultura debemos respetar y rescatar las dinámicas de cada lugar, generar juegos donde se involucren todos y de todas las edades, propiciar espacios, objetos invitar a personas adultas donde platiquen a que jugaban cuando eran niños, incluso los maestrs y los padres de familia pueden comentar y compartir sus juegos de la infancia cómo lo disfrutaban, me parece una excelente idea que aplicaré en esta semana con mis niños con los que trabajo.

  2. Es necesario como docentes brindar a la comunidad herramientas que le permitan definir y reconocer su cultura, es primordial conocer el contexto en el que nos desenvolvemos y así mismo identificar culturas diferentes a la nuestra, generando respeto hacia los demás, es por ello que se debe permitir a los niños y las niñas interactuar con elementos propios de su entorno.

  3. propiciar el juego reconociendo e identificando las cultura de los niños es esencial para construir en ellos identidad propia, generar, valores, reforzar sus costumbres y tradiciones así mismo, permite que entiendan y respeten las culturas de otros. genera en ellos confianza seguridad y amor propio y por su entorno.

  4. Es importante promover los juegos propios de las culturas ya que esto permite a las niñas y los niños interpretar el mundo que los rodea, esto permite que ellos construyan su identidad y conozcan las de los demás, aprendan sobre las creencias, valores y tradiciones de nuestro pasado, involucrando para
    ello personas mayores.