Promovemos los juegos propios de la cultura cuando los vivificamos, haciéndolos parte del quehacer pedagógico de los niños y niñas en medio de actividades lúdicas colectivas
Para promover los juegos tradicionales, es importante permitir a los niños que se reconozcan como miembros de una familia, comunidad y cultura. Donde se comparten tradiciones desde juegos hasta creencias y así ponerlos en prácticas , involucrando a todos los agentes del proceso .
La escuela, la familia y la comunidad son parte fundamental para el aprendizaje del niño y la niña en donde construir identidad a cada uno de ellos observando la necesidad que tienen, es por eso q se conoce las diferentes culturas que existen para planificar una buena planeación son excluir.
Es importante saber y más que saber vincularse con los juegos de tradicionales en nuestro territorio ya que con ello podemos obtener un mejor acompañamiento pedagógico con los niños obteniendo como resultado un desarrollo de aprendizaje dando a conocer tradiciones y costumbres de nuestra cultura.
Cuando permitimos que la comunidad, las familias y demás actores que intervienen en el entorno con los niños, se abren oportunidades de conocer a profundidad la cultura, sus costumbres, juegos tradicionales y hasta ideas para configurar espacios que promuevan el juego en la primera infancia.
Los juegos culturales les permite a los niños y niñas tener diversas experiencias conociendo nuevos juegos y tejiendo muchas enseñanzas entre familias y comunidades.
Podemos promover los juegos propios de nuestra cultura haciendo participes en eventos culturales pedagógicos con la familia y los niños para que vayan conociendo lo cultural de nuestra región por medio de la lúdica creativa propuesta en lo pedagógico de cada niño
Es importante que cada uno d ellos niños y niñas jueguen y se divierta conociendo nuevas tradiciones y culturas, también es importante víncular a las familias para este proceso de aprendizaje donde interactuan con sus familias
A través del juego se crean vínculos con toda la comunidad y el entorno que se vivencia en la cotidianidad ,se fortalece nuestras costumbres ,están impregnados de una cultura que se refleja en el diario vivir ,que se transmite en las diferentes generaciones ,juegos tradicionales donde se crea una identidad .
Involucrar a los niños y su familia y entorno para desarrollar habilidades mediante el juego
Promovemos los juegos propios de la cultura cuando los vivificamos, haciéndolos parte del quehacer pedagógico de los niños y niñas en medio de actividades lúdicas colectivas
Para promover los juegos tradicionales, es importante permitir a los niños que se reconozcan como miembros de una familia, comunidad y cultura. Donde se comparten tradiciones desde juegos hasta creencias y así ponerlos en prácticas , involucrando a todos los agentes del proceso .
La escuela, la familia y la comunidad son parte fundamental para el aprendizaje del niño y la niña en donde construir identidad a cada uno de ellos observando la necesidad que tienen, es por eso q se conoce las diferentes culturas que existen para planificar una buena planeación son excluir.
Es importante saber y más que saber vincularse con los juegos de tradicionales en nuestro territorio ya que con ello podemos obtener un mejor acompañamiento pedagógico con los niños obteniendo como resultado un desarrollo de aprendizaje dando a conocer tradiciones y costumbres de nuestra cultura.
Cuando permitimos que la comunidad, las familias y demás actores que intervienen en el entorno con los niños, se abren oportunidades de conocer a profundidad la cultura, sus costumbres, juegos tradicionales y hasta ideas para configurar espacios que promuevan el juego en la primera infancia.
Los juegos culturales les permite a los niños y niñas tener diversas experiencias conociendo nuevos juegos y tejiendo muchas enseñanzas entre familias y comunidades.
Podemos promover los juegos propios de nuestra cultura haciendo participes en eventos culturales pedagógicos con la familia y los niños para que vayan conociendo lo cultural de nuestra región por medio de la lúdica creativa propuesta en lo pedagógico de cada niño
Es importante que cada uno d ellos niños y niñas jueguen y se divierta conociendo nuevas tradiciones y culturas, también es importante víncular a las familias para este proceso de aprendizaje donde interactuan con sus familias
A través del juego se crean vínculos con toda la comunidad y el entorno que se vivencia en la cotidianidad ,se fortalece nuestras costumbres ,están impregnados de una cultura que se refleja en el diario vivir ,que se transmite en las diferentes generaciones ,juegos tradicionales donde se crea una identidad .