Hay que dejar que ellos mismos, elijan lo que quieren jugar y cómo lo quieren hacer, sin limitarlos en su búsqueda del saber (siempre y cuando, no se encuentre en peligro)
para promover la construcción de conocimientos en los niños de manera autónomas es importante construir sentido de identidad desde los valores, creencias, costumbres y tradiciones propias de la cultura de cada niño.
Construir sentido de identidad.
Identificar y rescatar las dinámicas particulares donde se desenvuelven los niños.
Rescatar los saberes y juegos tradicionales
Crear espacios que le permitan a los niños ver otras culturas.
se puede promover la construcción de conocimiento en el niño de manera autónoma partiendo de la experiencia reorganizadora que son los conocimientos previo del niño.
es muy importante involucrar a todos los que conforman el jardín porque cada uno aporta sus saberes y así se pueda poner en practica todas las investigaciones sobre los juegos tradicionales con la creación de competencias sanas(concursos) dentro o fuera del aula y cada nivel haga su demostración del juego escogido.
La construcción de conocimiento se promueve al Permitir sentido de identidad desde las creencia, costumbres y valores propios de la cultura, al rescatar las dinámicas particulares de los contextos en los que se desenvuelve el niño.
Al generar juegos que inviten a tejer y fortalecer relaciones que involucren a todas las agentes educativas maestros, familias y a la comunidad.
Promover procesos de aprendizaje donde el niño construya su sentido de identidad, valores, costumbres. Generar juegos donde el niño fortalezca relaciones, familiares. Disponer juegos y herramientas que el niño lo realice libre.
Buena noche. Los juegos en la cultura se promueven a través de las experiencias vividas desde nuestra infancia, los juegos desde nuestra cultura son fundamentales en la formación y aprendizaje de nuestra niñez, principalmente porque aportan muchos beneficios como la actividad física, creatividad, imaginación, agilidad, compromiso y trabajo en equipo.
Hay que dejar que ellos mismos, elijan lo que quieren jugar y cómo lo quieren hacer, sin limitarlos en su búsqueda del saber (siempre y cuando, no se encuentre en peligro)
para promover la construcción de conocimientos en los niños de manera autónomas es importante construir sentido de identidad desde los valores, creencias, costumbres y tradiciones propias de la cultura de cada niño.
Construir sentido de identidad.
Identificar y rescatar las dinámicas particulares donde se desenvuelven los niños.
Rescatar los saberes y juegos tradicionales
Crear espacios que le permitan a los niños ver otras culturas.
el desarrollo del aprendizaje en casa se da atraves de estímulos y es muy importante contar con materiales reciclables.
se puede promover la construcción de conocimiento en el niño de manera autónoma partiendo de la experiencia reorganizadora que son los conocimientos previo del niño.
es muy importante involucrar a todos los que conforman el jardín porque cada uno aporta sus saberes y así se pueda poner en practica todas las investigaciones sobre los juegos tradicionales con la creación de competencias sanas(concursos) dentro o fuera del aula y cada nivel haga su demostración del juego escogido.
excelente elementos que me servirán como estrategias para fortalecer mis practicas pedagógicas.
La construcción de conocimiento se promueve al Permitir sentido de identidad desde las creencia, costumbres y valores propios de la cultura, al rescatar las dinámicas particulares de los contextos en los que se desenvuelve el niño.
Al generar juegos que inviten a tejer y fortalecer relaciones que involucren a todas las agentes educativas maestros, familias y a la comunidad.
Promover procesos de aprendizaje donde el niño construya su sentido de identidad, valores, costumbres. Generar juegos donde el niño fortalezca relaciones, familiares. Disponer juegos y herramientas que el niño lo realice libre.
Buena noche. Los juegos en la cultura se promueven a través de las experiencias vividas desde nuestra infancia, los juegos desde nuestra cultura son fundamentales en la formación y aprendizaje de nuestra niñez, principalmente porque aportan muchos beneficios como la actividad física, creatividad, imaginación, agilidad, compromiso y trabajo en equipo.