Organizar convivencias familiares donde las propias familias visiten el centro y realicen diversas actividades culturales, juegos, comidas, rifas, presentaciones musicales, teatros, exposiciones literarias, cursos de idiomas o manualidades, etc. Intentar que la mayoría de los niños participen en su elaboración.
Las estrategias del programa para promover la participación de los padres en la enseñanza y el aprendizaje son: Apoyar las relaciones padre-hijo. Compartir información sobre el progreso del niño. Asociarse con los padres en los entornos de aprendizaje del niño.
Tenerlos en contacto todo el tiempo para que se sientan parte del centro y que sus aportes valen mucho no solo la parte económica
Organizar convivencias familiares donde las propias familias visiten el centro y realicen diversas actividades culturales, juegos, comidas, rifas, presentaciones musicales, teatros, exposiciones literarias, cursos de idiomas o manualidades, etc. Intentar que la mayoría de los niños participen en su elaboración.
Las estrategias del programa para promover la participación de los padres en la enseñanza y el aprendizaje son: Apoyar las relaciones padre-hijo. Compartir información sobre el progreso del niño. Asociarse con los padres en los entornos de aprendizaje del niño.