Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Se da a través del círculo del conocimiento que no es otra cosa que la forma cíclica y en espiral en los que se dan los procesos de aprendizaje en la comunidad educativa no solo de los niños.
dar espacios , a los niños , apoyarlos y orientarlos en sus actividades para lograr espacios de juegos , agradables , donde cada uno exprese sus ideas se sientan libres , que creen por si mismo
Las actividades libres, de juego, con autonomía y decisión propia; son la que generan la construcción del conocimiento. Es por esto de la importancia de pensar en los intereses de los niños al momento de planear sus actividades, que sean motivantes y enriquecedoras; donde nosotros seremos facilitadores y acompañantes en este proceso de construcción sin dejar de lado las familias que son otro elemento fundamental cuando se quieren lograr excelentes resultados en sus procesos de aprendizaje.
El modelo de espiral y circulo del conocimiento y aprendizaje tiene sentido ya que nunca dejamos de aprender y de aprehender nuevos conceptos, conocimeintos, prácticas, etc.
Todo deseo debe ser un motor y nosotros ser acompañantes de las pasiones de las niñas y niños. Construir conocimiento conjunto.
Mediante el juego libre, exploración, dialogo continuo son estrategias que permiten la construcción del conocimiento del niño y niña ya nosotros los maestros somos los facilitadores del conocimiento con acompañamiento de las familias donde los niños dan sus ideas, preguntan y crean hipótesis buscando una respuesta maduran su proceso de desarrollo cognitivo y lenguaje.
Como promovemos la contrucion del conocimiento en el niño de manera utonoma, El aprendizaje autónomo es fundamental en la búsqueda de conocimientos y aprendizajes que se realizan de manera conjunta para brindar acompañamiento y facilitar herramientas para el aprendizaje en los niños ya que el aprendizaje debe ser libre y espontaneo y de auto reflexion, investigativo donde el niño sele permita explorar y divertirse, para su desarrollo del conocimiento.
El aprendizaje autónomo es fundamental en la búsqueda de conocimientos y aprendizajes que se realizan de manera conjunta para brindar acompañamiento y facilitar herramientas para el aprendizaje en los niños ya que el aprendizaje debe ser libre y espontaneo
Como protagonistas de aprendizaje, es ideal ser un mediador que favorezca desde los ambientes y las propuestas provocadoras para generar en los niños y niñas curiosidad, fundamental en la búsqueda de conocimientos y aprendizajes que se realizan de manera conjunta, asimismo en dicha mediación aspectos como la participación y escucha son esenciales para dicho proceso.
El aprendizaje autónomo es fundamental, allí estaremos los docentes para brindar acompañamiento y facilitar herramientas para que este aprendizaje se de, es la mejor forma de ir formando a niños y niñas con liderazgo y autonomía.
Se da a través del círculo del conocimiento que no es otra cosa que la forma cíclica y en espiral en los que se dan los procesos de aprendizaje en la comunidad educativa no solo de los niños.
dar espacios , a los niños , apoyarlos y orientarlos en sus actividades para lograr espacios de juegos , agradables , donde cada uno exprese sus ideas se sientan libres , que creen por si mismo
Las actividades libres, de juego, con autonomía y decisión propia; son la que generan la construcción del conocimiento. Es por esto de la importancia de pensar en los intereses de los niños al momento de planear sus actividades, que sean motivantes y enriquecedoras; donde nosotros seremos facilitadores y acompañantes en este proceso de construcción sin dejar de lado las familias que son otro elemento fundamental cuando se quieren lograr excelentes resultados en sus procesos de aprendizaje.
El modelo de espiral y circulo del conocimiento y aprendizaje tiene sentido ya que nunca dejamos de aprender y de aprehender nuevos conceptos, conocimeintos, prácticas, etc.
Todo deseo debe ser un motor y nosotros ser acompañantes de las pasiones de las niñas y niños. Construir conocimiento conjunto.
Mediante el juego libre, exploración, dialogo continuo son estrategias que permiten la construcción del conocimiento del niño y niña ya nosotros los maestros somos los facilitadores del conocimiento con acompañamiento de las familias donde los niños dan sus ideas, preguntan y crean hipótesis buscando una respuesta maduran su proceso de desarrollo cognitivo y lenguaje.
Como promovemos la contrucion del conocimiento en el niño de manera utonoma, El aprendizaje autónomo es fundamental en la búsqueda de conocimientos y aprendizajes que se realizan de manera conjunta para brindar acompañamiento y facilitar herramientas para el aprendizaje en los niños ya que el aprendizaje debe ser libre y espontaneo y de auto reflexion, investigativo donde el niño sele permita explorar y divertirse, para su desarrollo del conocimiento.
permitir a los niños que agan juegos libres sin estar pendiente a ellos donde ellos mismo construyan sus propios conocimientos
El aprendizaje autónomo es fundamental en la búsqueda de conocimientos y aprendizajes que se realizan de manera conjunta para brindar acompañamiento y facilitar herramientas para el aprendizaje en los niños ya que el aprendizaje debe ser libre y espontaneo
Como protagonistas de aprendizaje, es ideal ser un mediador que favorezca desde los ambientes y las propuestas provocadoras para generar en los niños y niñas curiosidad, fundamental en la búsqueda de conocimientos y aprendizajes que se realizan de manera conjunta, asimismo en dicha mediación aspectos como la participación y escucha son esenciales para dicho proceso.
El aprendizaje autónomo es fundamental, allí estaremos los docentes para brindar acompañamiento y facilitar herramientas para que este aprendizaje se de, es la mejor forma de ir formando a niños y niñas con liderazgo y autonomía.