Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Promovemos la construcción de conocimiento en los niños de manera autónoma cuando permitimos la interacción y exploración de diferentes materiales que esten al alcance, permitir los juegos libres, hacer preguntas para que den sus propias respuestas, motivarlos para que generen nuevos aprendizajes.

  2. A través del juego y la exploración podemos promover la construcción de conocimiento en el niño de manera autónoma, a partir de hay se reconocerán algunos gustos e intereses, los cuales nos darán las pautas para saber que estrategias puedo implementar para lograr ello en el y así mismo que herramientas del entorno puedo utilizar para facilitarlo y lograr que sea el mismo quien lo construya.

  3. La autonomía se puede definir como la capacidad que se posee para realizar actividades sin ayuda de los demás. En los niños y niñas de infantil es muy importante fomentar y potenciar el desarrollo y adquisición de la misma

  4. Dale la oportunidad de tomar sus propias decisiones y ver los efectos naturales de su conducta. Ofrécele responsabilidades que pueda asumir y confía en su capacidad para ello. Bríndale espacio para que pueda experimentar por sí mismo, errar y aprender. Permítele que tenga sus propios gustos.

  5. Al promover el aprendizaje autónomo ayuda a que el infante sea mas independiente, que logre construir el conocimiento con sus socios como guías, a que conozcan, exploren, jueguen y lo mas importante se diviertan para generar mejores experiencias y aprendizajes mas didácticos.