Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. cada día debemos de capacitarnos y investigar para así poder tener mas conocimiento, que todo lo que hagamos, que siempre sea pensando en el bienestar del aprendizaje tanto de niño como el de nosotros los adultos ya que así como nosotros tenemos mucho por ensenarle a nuestros niños, y para mi es claro que el ser maestro es gracias a lo que los niños nos enseñan en su diario vivir ya que cada niño es quien aporta a nuestro conocimiento

  2. Promover la construcción de conocimiento autónomo en niños es fundamental para su desarrollo cognitivo y emocional algunas de mis estrategia son:
    1. Proporciona un ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso.
    2. Estimula la curiosidad y el interés por aprender.
    3. Ofrece opciones y elecciones para que los niños tomen decisiones.
    4. Fomenta la exploración y el descubrimiento.
    5. Proporciona recursos y herramientas para aprender.

  3. Buenas tardes.
    Disfrute mucho leer y comprender este tema en particular, el permitir la interacción y la exploración para el aprendizaje autónomo en los niños, el permitir el libre juego, proponer diálogos de diferentes temas, el preguntar el establecer nuevos retos en cada juego, son cosas, actividades, lenguajes, herramientas que no le daba la debida importancia y ahora se y comprendo que es vital para logro de un desarrollo sano en cada ser individuo.

  4. Considero que primeramente el constructo de conocimiento del niño nace a través de la curiosidad. De indagar el mundo que les rodea y partir de esa curiosidad podemos crear técnicas y prácticas que les permitan conocer, experimentar, y desarrollar las ideas, pensamiento que el pequeño pueda presentar