Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Buenas noches:
Ayudarlos a trabajar con los materiales. Permitir que sean ellos
Quienes expliquen las situaciones y dinámicas que se le presentan para realizar sus diferentes actividades
Facilitarles el material conque van a realizar las actividades y acompañarlos a comprender y a construir y a dar explicaciones en las diferentes situaciones dinámicas y fenómenos que se desarrollan en su entorno
Buenas noches:
Permitir la interación y exploración de diferentes materiales y que estos estén al alcance de los niños.as. teniendo en cuenta la edad en que se encuentra el grupo.
Permite él conocimiento él proceso de exploración del aprendizaje con los niños con juegos libre pueden construir, hacer, reflexionar, explorar y permite hacer preguntas
Disponer los materiales al alcance de los niños, permitiendo que exploren, dejar que realicen juegos escogidos por ellos, entablar conversaciones con los niños con preguntas constructivas para desarrollar el aprendizaje de los niños.
Promover la construcción de conocimientos en los niños parte del juego como un componente de crear, construir, hacer y reflexionar sobre su quehacer.
En este contexto, el niño es protagonista de su conocimiento ya que le permite ser explorativo, crítico y reflexivo
Promovemos la construcción del conocimiento cuando reconocemos al niño como protagonista de su aprendizaje,cuando acompañamos al niño a encontrar el sentido de la vida y de las cosas de manera natural y alegre.
Construimos cuando dejamos que el niño piense, experimente,explore, manipule lo que encuentre en el medio dónde se desenvuelve.
Es importante promover la construcción de conocimiento en los niños y niñas de manera autónoma a través del dialogo y a través del ejemplo, promoviendo en su entorno estrategias que ayuden a desarrollar su autonomía, es fundamental la interacción y la exploración a través del juego pues este permite tener un pensamiento crítico y explorar con seguridad.
Buenas noches:
Ayudarlos a trabajar con los materiales. Permitir que sean ellos
Quienes expliquen las situaciones y dinámicas que se le presentan para realizar sus diferentes actividades
Facilitarles el material conque van a realizar las actividades y acompañarlos a comprender y a construir y a dar explicaciones en las diferentes situaciones dinámicas y fenómenos que se desarrollan en su entorno
Buenas noches:
Permitir la interación y exploración de diferentes materiales y que estos estén al alcance de los niños.as. teniendo en cuenta la edad en que se encuentra el grupo.
Permite él conocimiento él proceso de exploración del aprendizaje con los niños con juegos libre pueden construir, hacer, reflexionar, explorar y permite hacer preguntas
Permite la interacción de conocimientos como un proceso de exploración de su aprendizaje a través de juegos libres
Disponer los materiales al alcance de los niños, permitiendo que exploren, dejar que realicen juegos escogidos por ellos, entablar conversaciones con los niños con preguntas constructivas para desarrollar el aprendizaje de los niños.
Promover la construcción de conocimientos en los niños parte del juego como un componente de crear, construir, hacer y reflexionar sobre su quehacer.
En este contexto, el niño es protagonista de su conocimiento ya que le permite ser explorativo, crítico y reflexivo
Permitir la exploración de diferentes elemento y materiales, permitir el juego libre. Hacer preguntas a través de diálogos y complejizar los juegos
Promovemos la construcción del conocimiento cuando reconocemos al niño como protagonista de su aprendizaje,cuando acompañamos al niño a encontrar el sentido de la vida y de las cosas de manera natural y alegre.
Construimos cuando dejamos que el niño piense, experimente,explore, manipule lo que encuentre en el medio dónde se desenvuelve.
Es importante promover la construcción de conocimiento en los niños y niñas de manera autónoma a través del dialogo y a través del ejemplo, promoviendo en su entorno estrategias que ayuden a desarrollar su autonomía, es fundamental la interacción y la exploración a través del juego pues este permite tener un pensamiento crítico y explorar con seguridad.