Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los adultos necesitamos ser un acompañante en este proceso de aprendizaje entre niños y el mundo que los rodea, permitir la exploración la cual parte de la curiosidad dentro del juego para desarrollar y lograr aquello objetivos los cuales pasaran a ser parte del conocimiento y que les servirán para la vida diaria.
    Los constantes cuestionamiento que realizan los niños les ayuda a diversificar sus posibles respuestas que den cuenta de su deseo y curiosidad por comprender el contexto que los rodea, esto incluye a las figuras primarias y a la comunidad para lograr la construcción de este.
    Dentro del juego libre se observa el circulo del conocimiento puesto que es el momento de mayor esplendor donde se ven reflejados como se inicia por la curiosidad al tocar la tierra, aprender es el imaginar lo que podrían hacer con ella y este momento esta interrelacionado con desarrollar pues al mismo tiempo que empiezan a construir carreteras, puentes, comienzan a imaginarse una gran ciudad el cual ya tiene calles, casas, mercados al tiempo que elevan su pensamiento en los roles que desempeñan mama o papa e incluso comienzan hacer actividades propias de ellos para así lograr un mundo según su visión y comprensión.

  2. Necesitamos acompañar al niño siendo adultos disponibles y no invasivos si no atreves del dialogo para que ellos reflexionen sobre como funciona el mundo que los rodea y poner a su alcance todo tipo de material y permitir explorar siempre.

  3. acompañar a la niño a que comprenda el mundo que lo rodea de una manera natural y alegre que construya significado y dar explicación de las cosas con diálogos que inviten a los niños a pensar o construir aprendizaje