
¿Cómo potenciar el desarrollo gráfico en el aula?

El lenguaje gráfico, es la manera artística, creativa y espontánea donde los niños expresan sus ideas, emociones y pensamientos. Con frecuencia algunos maestros se plantean estrategias para potenciar el desarrollo gráfico en el aula de los niños que acompaña.
A continuación, te compartimos algunas estrategias.
Proporciona un espacio de arte en el aula:
Promueve la exploración y la creatividad
Anima a los niños a dibujar libremente, sin restricciones ni expectativas. Fomenta su imaginación y creatividad alentándolos a crear sus propias imágenes y contar historias a través del arte.

Introduce nuevas técnicas de dibujo:
Proporciona a los niños oportunidades para experimentar con diferentes técnicas de dibujo y representación, como el uso de diversos materiales con los que prueben hacer líneas rectas, curvas, puntos, trazos gruesos y delgados. Esto les permitirá desarrollar su destreza y habilidad motriz.
Valida sus emociones y anímalos:
Valora y reconoce los esfuerzos y logros de los niños en sus actividades artísticas. Proporciona comentarios específicos y positivos sobre sus creaciones, resaltando aspectos como el uso del color, la atención al detalle o la originalidad.

Organiza exposiciones de obras:
Realiza exhibiciones estilo galería de las obras de arte de los niños en el aula o en otras áreas comunes de la escuela. Esto les dará a los niños la oportunidad de compartir su trabajo con otros, fomentando su autoestima y sentido de logro.
Respuestas