La identidad de un jardín infantil debe ir acorde a quienes los habitas que en este caso son, los niños, las familias y maestros.
A continuación te compartimos algunas ideas para ambientar un jardín infantil y darle una identidad propia.
La planificación
La planificación es fundamental que antes de iniciar la ambientación se lleve a cabo la creación de un boceto y un plan de acción para lograr un jardín con identidad. Antes de empezar, analiza el espacio disponible, crea un diseño equilibrado que integre diferentes áreas funcionales y elementos estructurales. Ten en cuenta los caminos, las zonas de estar, los puntos principales y la disposición de las plantas.
Los rincones
Dale a tu jardín rincones especiales que reflejen tu identidad. Crea áreas temáticas, como un rincón de lectura acogedor o un jardín de hierbas aromáticas. Utiliza elementos como muebles, pérgolas o enrejados para definir y delimitar diferentes zonas. Personaliza los colores, los materiales y los detalles para hacer que estos rincones sean únicos y representativos a lo que deseas cultivar en los niños
Explora diferentes áreas temáticas y zonas de juego, como un rincón sensorial, una zona de construcción, un jardín de mariposas o una huerta donde los niños puedan investigar.
Genera sentido de pertenencia en los niños, maestros y familias para el cuidado de la ambientación del jardín infantil de esta manera podrás conservar la identidad. Mantén tu jardín en constante evolución al introducir nuevas plantas, renovar elementos, herramientas y materiales, adaptando el diseño según los intereses de cada niño. Experimenta y diviértete mientras transformas tu jardín en un espacio en constante crecimiento.
La cultura institucional en aeioTU reconoce, de forma respetuosa y digna, los diversos orígenes de los niños y las familias. En este sentido, te compartiremos…
Respuestas