¿Cómo construir el sentido de Identidad?

Descripción

Construir el sentido de identidad dentro de los centros educativos, no es una tarea fácil. Por ello, en esta carpeta compartimos algunas estrategias, desde el ambiente, que apoyan este proceso. También hablamos de la relación que existe entre lo estético y lo cultural y de la importancia de los espacios y de los ambientes en el proceso de construcción de identidad y sentido de pertenencia.
Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La identidad no sólo surge de nuestra interacción con las demás personas, sino también de los ambientes en los que nos desarrollamos y las experiencias que vivimos, por ello es indispensable que como parte de las enseñanzas mostremos a los niños nuestra historia, costumbres y usos, para que sean reconocidos y, por ende, no sean olvidados.

  2. Es importante resaltar que parte de nuestra identidad se ha construido poco a poco a partir de las historias, experiencias y valores que hemos ido incorporando desde que somos niños; por eso es importante que desde la primera infancia ayudemos hacer parte de esa construcción, es decir ir formando nuestra identidad a partir de experiencias significativas que permitirán revivir los recuerdos de nuestra mente, va de esta manera a darle una forma a nuestra identidad.

  3. Se hace un seguimiento a la familia quienes son como es su comportamiento con las personas que los rodean, como es su alimentación su estado de salud, crecimiento y el lugar donde habitan es fundamental donde el niño o la niña en su tiempo de descanso pueda dormir bien.