
¿Cómo apoyarse en el equipo para acompañar a los niños en procesos de acogida?


¿Cómo apoyarse en el equipo para acompañar a los niños en procesos de acogida?
Todos los miembros del equipo, incluyendo el personal administrativo y de servicio, tienen un papel importante en este proceso. Es importante reconocer las necesidades individuales de los niños durante la acogida y trabajar en equipo para satisfacerlas. Si un niño requiere atención más personalizada, uno de los miembros del equipo puede salir con él para tomar aire fresco o llorar fuera del espacio compartido, ya que esto puede ayudar a calmar tanto al niño como a los demás que se angustian al escuchar el llanto. Además, no dudes en pedir ayuda cuando te sientas abrumado/a por el llanto de los niños, ya que comprendemos que puede ser constante en esos momentos. La colaboración y apoyo mutuo del equipo son clave para brindar un ambiente tranquilo y seguro para los niños durante el proceso de acogida.
Respuestas