Se puede acompañar al niño en el juego desde el momento en que se le brindan espacios apropiados para ello, pues el espacio les brindará curiosidad y seguridad
Ofreciendo lugares acogedores y entornos laborales de confianza en los que los niños puedan ejercer su imaginación, exploración, manipulación y descubrimiento de los materiales y componentes de su entorno, y simultáneamente aprendan a relacionarse y colaborar con otros compañeros en el juego grupal.
Al estar los niños y niñas en contacto real con los diversos materiales le permite desarrollar su habilidades reales y estar en contacto objetivo con ellos que le permiten desarrollar su creatividad, imaginación , para divertirse, relacionarse y convivir, para despues llegara a co0mprender que en dichos juegos existen los acuerdos o reglas que se deben de tener, respetar y cumplir para que los juegos funcionen, donde socializan y reflexionan mediante el dialogo para resolver conflictos que se presentan durante sus desarrollo.
Permite a los alumnos que exploren lugares, objetos y situaciones para que crear y recrear momentos de fantasía, potencializando la imaginación con la utilización de materiales sencillos.
Por medio de la transformación permitiendo reinventar y aumentar la creatividad, ademas
reconoce reglas, hace acuerdos y busca solucionar conflictos, aprendiendo a dialogar con los demás niños.
Permitir que los alumnos exploren los recursos y materiales permiten afianzar la seguridad a la hora de llevar a cabo el juego, las herramientas en el juego permiten desarrollar la creatividad, la resolución de problemas y el de seguir acuerdos.
Hacer uso de los materiales que se tienen es genial para que los estudiantes exploren y pongan en juego su imaginación, lo cual los levará a transformar el ambiente, mediante actividades lúdicas de su interés que a su vez les permite aprender.
El ambiente desempeña un papel crucial en el juego de los niños, ya que influye en cómo y cuánto exploran, crean y participan en las actividades lúdicas.
El ambiente juega un papel importante para que el juego tenga un gran significado, el aula debe ser un espacio en el cual los alumnos tengan a su alcance el material apropiado, pertinente y suficiente para que los alumnos puedan desarrollar el juego de una manera dinámica y creativa.
Proporcionar a los niños materiales reales y sencillo que se encuentren en su entorno inmediato, que les permitan hacer cambios significativos, lo cual lleva los niños a la transformar su juego incluyendo nuevos elementos creativos mediante el juego colectivo. El juego invita al dialogo con sus compañeros, a tomar acuerdos, a quitar y poner elementos a objetos simples que para ellos tienen un significado simbólico que los lleva a imitar sonidos, movimientos, actitudes y demás habilidades físicas y sociales.
El juego fortalece y potencia diferentes conocimientos y adquisiciones de saberes, en donde los niño y niñas expresan sus conocimientos previos, gracias a las experiencias pedagógicas en las que se desarrollan y se implementan las actividades rectoras.
Se puede acompañar al niño en el juego desde el momento en que se le brindan espacios apropiados para ello, pues el espacio les brindará curiosidad y seguridad
Ofreciendo lugares acogedores y entornos laborales de confianza en los que los niños puedan ejercer su imaginación, exploración, manipulación y descubrimiento de los materiales y componentes de su entorno, y simultáneamente aprendan a relacionarse y colaborar con otros compañeros en el juego grupal.
Al estar los niños y niñas en contacto real con los diversos materiales le permite desarrollar su habilidades reales y estar en contacto objetivo con ellos que le permiten desarrollar su creatividad, imaginación , para divertirse, relacionarse y convivir, para despues llegara a co0mprender que en dichos juegos existen los acuerdos o reglas que se deben de tener, respetar y cumplir para que los juegos funcionen, donde socializan y reflexionan mediante el dialogo para resolver conflictos que se presentan durante sus desarrollo.
Permite a los alumnos que exploren lugares, objetos y situaciones para que crear y recrear momentos de fantasía, potencializando la imaginación con la utilización de materiales sencillos.
Por medio de la transformación permitiendo reinventar y aumentar la creatividad, ademas
reconoce reglas, hace acuerdos y busca solucionar conflictos, aprendiendo a dialogar con los demás niños.
Permitir que los alumnos exploren los recursos y materiales permiten afianzar la seguridad a la hora de llevar a cabo el juego, las herramientas en el juego permiten desarrollar la creatividad, la resolución de problemas y el de seguir acuerdos.
Hacer uso de los materiales que se tienen es genial para que los estudiantes exploren y pongan en juego su imaginación, lo cual los levará a transformar el ambiente, mediante actividades lúdicas de su interés que a su vez les permite aprender.
El ambiente desempeña un papel crucial en el juego de los niños, ya que influye en cómo y cuánto exploran, crean y participan en las actividades lúdicas.
El ambiente juega un papel importante para que el juego tenga un gran significado, el aula debe ser un espacio en el cual los alumnos tengan a su alcance el material apropiado, pertinente y suficiente para que los alumnos puedan desarrollar el juego de una manera dinámica y creativa.
Proporcionar a los niños materiales reales y sencillo que se encuentren en su entorno inmediato, que les permitan hacer cambios significativos, lo cual lleva los niños a la transformar su juego incluyendo nuevos elementos creativos mediante el juego colectivo. El juego invita al dialogo con sus compañeros, a tomar acuerdos, a quitar y poner elementos a objetos simples que para ellos tienen un significado simbólico que los lleva a imitar sonidos, movimientos, actitudes y demás habilidades físicas y sociales.
El juego fortalece y potencia diferentes conocimientos y adquisiciones de saberes, en donde los niño y niñas expresan sus conocimientos previos, gracias a las experiencias pedagógicas en las que se desarrollan y se implementan las actividades rectoras.