Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Al estar los niños y niñas en contacto real con los diversos materiales le permite desarrollar su habilidades reales y estar en contacto objetivo con ellos que le permiten desarrollar su creatividad, imaginación , para divertirse, relacionarse y convivir, para despues llegara a co0mprender que en dichos juegos existen los acuerdos o reglas que se deben de tener, respetar y cumplir para que los juegos funcionen, donde socializan y reflexionan mediante el dialogo para resolver conflictos que se presentan durante sus desarrollo.

  2. Permite a los alumnos que exploren lugares, objetos y situaciones para que crear y recrear momentos de fantasía, potencializando la imaginación con la utilización de materiales sencillos.
    Por medio de la transformación permitiendo reinventar y aumentar la creatividad, ademas
    reconoce reglas, hace acuerdos y busca solucionar conflictos, aprendiendo a dialogar con los demás niños.

  3. Proporcionar a los niños materiales reales y sencillo que se encuentren en su entorno inmediato, que les permitan hacer cambios significativos, lo cual lleva los niños a la transformar su juego incluyendo nuevos elementos creativos mediante el juego colectivo. El juego invita al dialogo con sus compañeros, a tomar acuerdos, a quitar y poner elementos a objetos simples que para ellos tienen un significado simbólico que los lleva a imitar sonidos, movimientos, actitudes y demás habilidades físicas y sociales.

  4. El juego fortalece y potencia diferentes conocimientos y adquisiciones de saberes, en donde los niño y niñas expresan sus conocimientos previos, gracias a las experiencias pedagógicas en las que se desarrollan y se implementan las actividades rectoras.