podemos acompañar a los niños y llevarlos a explorar y experimentar esos pensamientos, creaciones y pensamientos a través del juego. Que vivan momentos de alegría haciendo y creando para que cada día fluyan aun mas sus conocimientos .
La forma como podemos acompañar a los niños para que el juego sea precursor del aprendizaje sería permitirles explorar y manipular objetos de su ambiente donde ellos mismos logren a través de la imaginación crear .
El juego es esa actividad inherente del niño o la niña el cual da paso al aprendizaje individual y colectivo, logra de forma expontanea en el niño o la niña sierto tipos de experiencias las cuales motivan la creatividad la exploración, interaccion con el ambiente, pares y personas adultas de su entorno.
El juego siempre debe mantener su esencia, que no se limite a un niño en su deseo innato de buscar, conocer, palpar y transformar tanto situaciones como elementos que le proporcione el entorno para que su imaginación tenga fantasía, entusiasmo y alegría en lo que juega.
El juego permite a los niños y niñas crear, imaginar y aprender a resolver conflictos, logrando en ellos la autonomía, autoconfianza y fortaleciendo su autoestima.
Teniendo en cuenta la espiral del juego en sus 4 procesos del desarrollo como son la exploración, imaginación, transformación y el juego colectivo, es motivo para reorganizar los espacios del aula que permitan desarrollar estos procesos y se puedan convertir en experiencias lúdicas placenteras.
El juego una estrategia pedagógica de aprendizaje que permite que el niño fortalezca sus capacidades, habilidades, cree, transforme e imagine diferentes escenarios de diversión.
El juego es la base central del aprendizaje del niño y niña, permite explorar, imaginar, liderar y aprender y ser autonomo.
podemos acompañar a los niños y llevarlos a explorar y experimentar esos pensamientos, creaciones y pensamientos a través del juego. Que vivan momentos de alegría haciendo y creando para que cada día fluyan aun mas sus conocimientos .
La forma como podemos acompañar a los niños para que el juego sea precursor del aprendizaje sería permitirles explorar y manipular objetos de su ambiente donde ellos mismos logren a través de la imaginación crear .
El juego es esa actividad inherente del niño o la niña el cual da paso al aprendizaje individual y colectivo, logra de forma expontanea en el niño o la niña sierto tipos de experiencias las cuales motivan la creatividad la exploración, interaccion con el ambiente, pares y personas adultas de su entorno.
El juego siempre debe mantener su esencia, que no se limite a un niño en su deseo innato de buscar, conocer, palpar y transformar tanto situaciones como elementos que le proporcione el entorno para que su imaginación tenga fantasía, entusiasmo y alegría en lo que juega.
El juego permite a los niños y niñas crear, imaginar y aprender a resolver conflictos, logrando en ellos la autonomía, autoconfianza y fortaleciendo su autoestima.
El juego es una actividad esencial para el desarrollo integral de nuestros niño, y mas cuando se les permite explorar su entorno
Teniendo en cuenta la espiral del juego en sus 4 procesos del desarrollo como son la exploración, imaginación, transformación y el juego colectivo, es motivo para reorganizar los espacios del aula que permitan desarrollar estos procesos y se puedan convertir en experiencias lúdicas placenteras.
Permitir que el niño explore su entorno hace que se motive y desarrolle todo su potencial
El juego una estrategia pedagógica de aprendizaje que permite que el niño fortalezca sus capacidades, habilidades, cree, transforme e imagine diferentes escenarios de diversión.