Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El docente tiene un papel importante en la implementación del juego como estrategia para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, por lo cual involucrarse en las actividades lúdicas y acompañar a los alumnos en este tipo de experiencias, le permite enriquecer y compartir momentos significativos.

  2. ES MUY CIERTO LO QUE NOS INDICA LA FUNDACION LEGO EL RETOMAR SUS EXPERIENCIAS PARA FORTALECERLAS CON NUEVAS HERRAMIENTAS, DONDE EXPERIMENTAN, INTERACTUAN, CONSTRUYEN Y SE EXPRESAN A TRAVES DEL JUEGO, PARA FAVORECER LAS CAPACIDADES DEL APRENDIZAJE.

  3. La Fundación LEGO define el juego como divertido, involucrante, significativo, iterativo y socialmente interactivo. Debe ser placentero y motivador, manteniendo a los niños inmersos y conectados con sus experiencias. Además, facilita la exploración y promueve la interacción social, desarrollando habilidades como la cooperación y la negociación, lo que lo convierte en una herramienta clave para el desarrollo infantil

  4. Las características del juego según la Fundación LEGO resaltan su papel fundamental en el desarrollo infantil. Al ser una actividad voluntaria, creativa, social y placentera, el juego no solo proporciona diversión, sino que también es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el crecimiento personal de los niños. Fomentar un entorno donde el juego sea una prioridad puede tener un impacto significativo en su desarrollo integral.