La cultura institucional en aeioTU reconoce, de forma respetuosa y digna, los diversos orígenes de los niños y las familias. En este sentido, te compartiremos…
Qué interesante poder reunir en el juego las características de la fundación Lego, las propuestas de aeiotu y las características del trabajo por proyectos. Para las tres el centro alrededor del cual gira todo son los(as) niños(as) y su aprendizaje. Teniendo esto como objetivo, un proyecto podría ser alrededor del sentido de identidad y pertenencia, así todas las actividades estarían enfocadas en desarrollarlo y los juegos que allí se incluyan serían una actividad llena de alegría, que desarrolle todas las dimensiones de los(as) niños(as), que tenga en cuenta sus aprendizajes previos y permita plantear, comprobar y rechazar hipótesis.
Los adultos debemos estar a la altura de nuestros niños y niñas acompañándolos en sus juegos. si somos parte activa de este proceso los peques disfrutaran con alegría de sus momentos de exploración ,imaginación y creación ya que somos el ejemplo que ellos nos van a imitar.
El juego para los niños y niñas debe ser divertido y placentero invitando a participar libremente en la elección de los juguetes con los cuales se identifiquen . y no debemos olvidar que el juego va mucho mas allá, es una forma de aprendizaje activa, el juego nos indica que la salud de los niños y niñas esta bien y por eso es feliz al realizarlo.
Por medio del juego los niños y las niñas exploran su entorno y de esta forma van creando historias fantásticas a partir de la creación de nuevos juegos elementales adquiriendo nuevos aprendizajes.
Qué interesante poder reunir en el juego las características de la fundación Lego, las propuestas de aeiotu y las características del trabajo por proyectos. Para las tres el centro alrededor del cual gira todo son los(as) niños(as) y su aprendizaje. Teniendo esto como objetivo, un proyecto podría ser alrededor del sentido de identidad y pertenencia, así todas las actividades estarían enfocadas en desarrollarlo y los juegos que allí se incluyan serían una actividad llena de alegría, que desarrolle todas las dimensiones de los(as) niños(as), que tenga en cuenta sus aprendizajes previos y permita plantear, comprobar y rechazar hipótesis.
Los adultos debemos estar a la altura de nuestros niños y niñas acompañándolos en sus juegos. si somos parte activa de este proceso los peques disfrutaran con alegría de sus momentos de exploración ,imaginación y creación ya que somos el ejemplo que ellos nos van a imitar.
El juego para los niños y niñas debe ser divertido y placentero invitando a participar libremente en la elección de los juguetes con los cuales se identifiquen . y no debemos olvidar que el juego va mucho mas allá, es una forma de aprendizaje activa, el juego nos indica que la salud de los niños y niñas esta bien y por eso es feliz al realizarlo.
si es importante que el juego tenga esas características ya que así aprenden mejor los niños y niñas .
Por medio del juego los niños y las niñas exploran su entorno y de esta forma van creando historias fantásticas a partir de la creación de nuevos juegos elementales adquiriendo nuevos aprendizajes.