Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es inevitable el daño que tiene la naturaleza a causa del ser humano pese a factores o situaciones involuntarias que en muchos casos cometemos por desconocimiento o por necesidad de suplirnos de un alimento o producto, pero como se menciona en la lectura de beneficios de la lactancia materna la idea es no consumir o adquirir lo que no necesitamos

  2. Es importante enseñar y guiar a las niñas y los niños en el uso efectivo del reciclaje, que lo que no sirve para algunas personas se les puede dar una segunda oportunidad y reducir la contaminación en un porcentaje en el planeta

  3. Es fundamental tener en cuenta todo lo anterior para frenar la generación de residuos. Reutilizar los objetos que ya están construidos, reducir el consumo, tanto eléctrico como de productos, y reciclar los residuos para poder obtener nuevos artículos.

  4. Practicar las 3R reducir,reciclar y reutilizar , es importantísimo para generar cambios no solo en nuestra sociedad sino también que ayudan al cambio de nuestro entorno, aprender a compartir,donar y reutilizar materiales que nos puede ayudar de manera permanente y donde brille el cuidado del medio .

  5. todos nosotros los seres humanos tenemos que reutilizar, reciclar y reparar porque
    los aparatos electrónicos, la ropa y demás artículos que utilizamos generan carbono en cada eslabón de la cadena de producción, desde la extracción de las materias primas hasta la fabricación y el transporte de los productos al mercado.

  6. Es de importancia conocer el daño que el ser humano ocasiona al medio ambiente, como podemos prevenir el deterioro del medio y como dar a conocer desde el principio a las generaciones futuras, la prevención, cuidado, y preservación de nuestro entorno,

  7. Para empezar nosotros como seres humanos hay que consumir menos,reutilizar,reparar y reciclar.
    ya que los aparatos electrónicos, la ropa y otros artículos que compramos generan emisiones de carbono en cada eslabón de la cadena de producción, desde la extracción de las materias primas hasta la fabricación y el transporte de los productos al mercado.