Para la Experiencia Educativa aeioTU es muy importante que las transiciones se den de forma tranquila, respetando los ritmos de cada niño y las formas…
Es importante que cada ser humano, tenga conciencia de las acciones que realiza a diario para cuidar el cambio climatico, ya que muchas veces, actuamos de una manera egosita, sin conocer la historia del medio ambiente y sin tener el sentido de pertencia por cuidarlo.
si ya nosotros realizamos algunas acciones que contribuyen a la disminución de contaminación y generación de basuras, podemos enseñar esas mismas acciones a los más pequeños. tenemos que volverlos hábitos y costumbre, que sean tan naturales como caminar o comer en sí mismo. ya las estadísticas nos muestran las graves consecuencias, es tiempo de generar conciencia y de tomar acciones. debemos dejar de pensar en nosotros mismo, o dejar de creer que una pequeña acción no va a servir de mucho, todo lo contrario, todas la pequeñas acciones suman en este gran proceso que debemos aprender como humanidad.
El cambio climático global ya tiene efectos que se pueden observar en el medio ambiente y que afectan el desarrollo de los seres humanos , siendo de gran importancia mencionar que dicho fenómeno esta acabando con los hábitats de plantas y animales.
somos conocedores que el cambio climático es una gran problemática, que nos esta afectando, y que en poco tiempo si no generamos un cambio consiente estaremos condenados a la destrucción por lo que desde nuestro que hacer cotidiano debemos a portar nuestro grano d arena a la proyección y preservación de nuestro entorno natural
Nuestro papel es promover y generar conciencia en las familias y niños usuarios de la manera en que tratamos el medio ambiente para así que nuestros niños sean ayudando a conservar el medio ambiente y así mitigar el efecto invernadero
el cambio climatico genera muchas consecuencias negativas para nuestro planeta por eso debemsos contribuir con acciones positivas reciclando rehutilizando sembrando arboles cuidadndo las fuentes hidricas.
Generar conciencia desde nuestro rol como docentes, implementando acciones que ayuden a preservar el medio ambiente para así tener una mejor calidad de vida.
Pienso que este es un llamado de atención a la población mundial, donde tenemos que enfocarnos en la agricultura, ya que dependemos de ella para todo, debemos generar conciencia desde ya por todo lo orgánico, iniciando en nuestras casas
Estas graficas muestras que hasta cierto punto va haber un cambio que va afectas a la distribución de alimentos y hasta la misma población, como todo cambio climático y el como lo manejemos, definirá como va hacer el futuro si no damos un paso mas afondo sobre el cambio climático.
Es importante que cada ser humano, tenga conciencia de las acciones que realiza a diario para cuidar el cambio climatico, ya que muchas veces, actuamos de una manera egosita, sin conocer la historia del medio ambiente y sin tener el sentido de pertencia por cuidarlo.
si ya nosotros realizamos algunas acciones que contribuyen a la disminución de contaminación y generación de basuras, podemos enseñar esas mismas acciones a los más pequeños. tenemos que volverlos hábitos y costumbre, que sean tan naturales como caminar o comer en sí mismo. ya las estadísticas nos muestran las graves consecuencias, es tiempo de generar conciencia y de tomar acciones. debemos dejar de pensar en nosotros mismo, o dejar de creer que una pequeña acción no va a servir de mucho, todo lo contrario, todas la pequeñas acciones suman en este gran proceso que debemos aprender como humanidad.
El cambio climático global ya tiene efectos que se pueden observar en el medio ambiente y que afectan el desarrollo de los seres humanos , siendo de gran importancia mencionar que dicho fenómeno esta acabando con los hábitats de plantas y animales.
somos conocedores que el cambio climático es una gran problemática, que nos esta afectando, y que en poco tiempo si no generamos un cambio consiente estaremos condenados a la destrucción por lo que desde nuestro que hacer cotidiano debemos a portar nuestro grano d arena a la proyección y preservación de nuestro entorno natural
Nuestro papel es promover y generar conciencia en las familias y niños usuarios de la manera en que tratamos el medio ambiente para así que nuestros niños sean ayudando a conservar el medio ambiente y así mitigar el efecto invernadero
el cambio climatico genera muchas consecuencias negativas para nuestro planeta por eso debemsos contribuir con acciones positivas reciclando rehutilizando sembrando arboles cuidadndo las fuentes hidricas.
Generar conciencia desde nuestro rol como docentes, implementando acciones que ayuden a preservar el medio ambiente para así tener una mejor calidad de vida.
Creo que debemos generar mas conciencia en nuestro entorno para asi aportar nuestro granito de arena para mitigar los efectos del cambio climatico.
Pienso que este es un llamado de atención a la población mundial, donde tenemos que enfocarnos en la agricultura, ya que dependemos de ella para todo, debemos generar conciencia desde ya por todo lo orgánico, iniciando en nuestras casas
Estas graficas muestras que hasta cierto punto va haber un cambio que va afectas a la distribución de alimentos y hasta la misma población, como todo cambio climático y el como lo manejemos, definirá como va hacer el futuro si no damos un paso mas afondo sobre el cambio climático.