Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los espacios deben permitir al niño la creación, construcción, participación, permitir la curiosidad, poder disfrutar de cada momemto donde su maestra provoque expereincias maravillosas, acompañe su proceso y cuide esa etapa tan bella como lo es la niñez.

  2. Para los niños y niñas crear sus espacios, hacerlos parte del lugar donde disfrutan de experiencias es muy significativo. El aula de clase se transforma cuando las paredes cuentan los que los niños desean y son capaces de hacer, vuelven los espacios suyos cuando se cambia la figura suepr elaborada de fomy por la creación de los peques que les evoca una experiencia sensible abordada con sus compañeros y maetsra

  3. estas áreas son muy importantes porque se concentra todo el esfuerzo para poner en práctica las experiencias que producen los cuentos, en cada espacio estan presentes los materiales didácticos, reciclados y de la naturaleza sugeridos para vivir y complementar mejor la experiencia de la lectura.

  4. Considero importante que los niños y niñas cuenten con espacios sensoriales y literarios porque les permite, fortalecer y desarrollar habilidades relacionadas, aumentan su creatividad e imaginación y construcción de historias, cuentos de su entorno cotidiano o de su imaginación.

  5. en mi UDS siempre he creado el RINCÓN DE LECTURA, utilizo estantes,tapetes,cojines,y un canasto con elementos para apoyo de la lectura de los cuentos.los niños y niñas aman este espacio, y es para mi muy gratificante verlos llegar y coger los cuentos e interactuar con sus compañeros

    1. Estos espacios van a permitir que los niños tengan esa capacidad para aprender y estimular la concentración por medio de metodologías didácticas y lúdicas teniendo en cuenta las técnicas multisensoriales.

  6. El momento de la lectura para las niñas y niños debe ser un momento acogedor, tranquilo, maravilloso eso es espacio para descubrir que podemos fortalecer al.que mas lo necesita
    además darle respuesta a sus intereses, también es un espacio para que cada uno pueda crear y resolver sus propio problema teniendo en cuenta la posibilidad de utilizar sus sentido como ayuda para crear , ver, tocar, degustar ,entre otros . Lo.mas importante que los menores tengan un aprendizaje ala largo plazo todo esto lo podemos fortalecer con ayuda de las dimensiones.

  7. En estos espacios conjuntamente podemos aportar significativamente al desarrollo y adquisición de habilidades y competencias en nuestras niñas y niños, por tal motivo en estos podemos brindarle a cada uno de ellas y ellos la posibilidad de explorar a través de sus sentidos, logrando de esta manera reconocer, crear, imaginar, y adaptar los distintos estímulos que recibe en este tipo de espacios.
    Los espacios literarios son de gran importancia para nuestros niños y niñas puesto que les permiten disfrutar de la magia de la literatura y sus distintas posibilidades.

  8. Esencialmente ese espacio literario, ese «Rincón literario» deber ser un lugar mágico que de apertura a esos mundos posibles donde la imaginación no tiene límite. Un espacio diseñado y pensado desde y para los niños, pues desde la interacción con otros materiales y diversas herramientas se fortalece en ellos su creatividad y su pensamiento. y

  9. Área sensorial estimulación de los sentidos gusto, tacto, vista, olfato, escucha y habla los cuales son fundamentales en el espacio literario es cual busca brindar un lugar propicio para q todos estos sentidos exploten al máximo la imaginación de las niñas y los niños.