Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
En el espacio literario les permitimos a los niños y a las niñas a expresar su opinión acerca de la lectura ya sea con juego de roles o con una demostración gráfica como un dibujo representantivo de lo que. Más les agrado de la experiencia de la lectura.
El área sensorial es un concepto relacionado con la psicología y la neurociencia, que se refiere a las diferentes áreas del cerebro que se encargan de procesar los estímulos sensoriales, como la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.
El espacio literario, por otro lado, es un término que se utiliza para describir el ambiente o el contexto en el que se desarrolla una obra literaria, ya sea en términos de tiempo, lugar o atmósfera. Este espacio puede ser físico, psicológico o simbólico y puede ser un elemento clave para comprender la obra en cuestión.
Por lo tanto la union de ese espacio y el área, ayudan a una mejor comprension del texto y a elevar la imaginación del niño, en base a los cuentos que lee, realizando un aprendizaje más sognificativo.
Este espacio les permite a los niños y niñas transmitir sus emociones y conocimientos, tambien aumenta la curiosidad, atención, concentración y el deseo por el aprendizaje les ayudá a estimula la comunicación no verbal y estos espacios también ayudan Desarrollando las relaciones positivas con sus pares
Los espacios literarios son super importante para los niños y niñas hay se puede expresar de manera libre hay ellos pueden desarrollar todas su habilidades , tristeza ,enojos etc
Los espacios literarios permiten a las niñas y niños potenciar su imaginación y creatividad, para lo cual deben ser acogedores, donde se puedan inspirar a estrechar lazos de amor con adultos y amigos a la vez vivir experiencias que quedan grabadas en sus vidas de manera significativa, llevándolos a explorar sus habilidades y amor por la lectura.
Los espacios para la lectura deben ser acogedores y llamativos en donde las niñas y los niños se sientan a gusto y les de motivación de participar e imaginar.
Un espacio de motivación para la lectura,acogedor,lleno de magia donde los niños y ñinas se sientan cómodos y quieran estar allí explorando cada una de su habilidades donde sean ellos mismos los que incentiven a los demás a participar de la lectura.
Promover espacios de participación activa de los niños y niñas dónde la literatura sea un camino a la imaginación ,la creatividad ,la espontaneidad y el disfrute de La.lectura a viva voz ,espacios que invitan a los niños y niñas a explorar todas sus habilidades …
Un espacio propicio para tener una lectura especialmente con los niños es de gran importancia, ya que les permite tener más concentración , compartir saber y sentimientos. Adicional a esto potencia la lecto- escritura y las dimensiones socio- afectivas.
Generar espacios dónde se permita una buena distribución de estaciones de una área sensorial permite a los niños adquirir conocimiento de manera creativa generando esa emoción de repetir aquellas actividades dónde no solo se estimula su concentración también se convierte en un lugar de compartir saberes ,un lugar de diversión , el inicio de nuevas experiencias Y nuevas historias.
En el espacio literario les permitimos a los niños y a las niñas a expresar su opinión acerca de la lectura ya sea con juego de roles o con una demostración gráfica como un dibujo representantivo de lo que. Más les agrado de la experiencia de la lectura.
El área sensorial es un concepto relacionado con la psicología y la neurociencia, que se refiere a las diferentes áreas del cerebro que se encargan de procesar los estímulos sensoriales, como la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.
El espacio literario, por otro lado, es un término que se utiliza para describir el ambiente o el contexto en el que se desarrolla una obra literaria, ya sea en términos de tiempo, lugar o atmósfera. Este espacio puede ser físico, psicológico o simbólico y puede ser un elemento clave para comprender la obra en cuestión.
Por lo tanto la union de ese espacio y el área, ayudan a una mejor comprension del texto y a elevar la imaginación del niño, en base a los cuentos que lee, realizando un aprendizaje más sognificativo.
Este espacio les permite a los niños y niñas transmitir sus emociones y conocimientos, tambien aumenta la curiosidad, atención, concentración y el deseo por el aprendizaje les ayudá a estimula la comunicación no verbal y estos espacios también ayudan Desarrollando las relaciones positivas con sus pares
Los espacios literarios son super importante para los niños y niñas hay se puede expresar de manera libre hay ellos pueden desarrollar todas su habilidades , tristeza ,enojos etc
Los espacios literarios permiten a las niñas y niños potenciar su imaginación y creatividad, para lo cual deben ser acogedores, donde se puedan inspirar a estrechar lazos de amor con adultos y amigos a la vez vivir experiencias que quedan grabadas en sus vidas de manera significativa, llevándolos a explorar sus habilidades y amor por la lectura.
Los espacios para la lectura deben ser acogedores y llamativos en donde las niñas y los niños se sientan a gusto y les de motivación de participar e imaginar.
Un espacio de motivación para la lectura,acogedor,lleno de magia donde los niños y ñinas se sientan cómodos y quieran estar allí explorando cada una de su habilidades donde sean ellos mismos los que incentiven a los demás a participar de la lectura.
Promover espacios de participación activa de los niños y niñas dónde la literatura sea un camino a la imaginación ,la creatividad ,la espontaneidad y el disfrute de La.lectura a viva voz ,espacios que invitan a los niños y niñas a explorar todas sus habilidades …
Un espacio propicio para tener una lectura especialmente con los niños es de gran importancia, ya que les permite tener más concentración , compartir saber y sentimientos. Adicional a esto potencia la lecto- escritura y las dimensiones socio- afectivas.
Generar espacios dónde se permita una buena distribución de estaciones de una área sensorial permite a los niños adquirir conocimiento de manera creativa generando esa emoción de repetir aquellas actividades dónde no solo se estimula su concentración también se convierte en un lugar de compartir saberes ,un lugar de diversión , el inicio de nuevas experiencias Y nuevas historias.