Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
Crear espacios donde los niños(a) puedan expresar, sus sentimientos y emociones, mover su cuerpo, al ritmo de la música, les permite enriquecer el conocimiento por si mismos, tanto corporal, como mental, además de alcanzar una mayor libertad de expresión, de trabajo en equipo y respeto por la opinión de los demás, entre muchas otras cosas.
La creación de ambientes para los niños y niñas hace que la actividad pedagógica sea significativa para los niños y niñas y de esta forma sea una experiencia donde se desarrollan diferentes habilidades y exploración del entorno
En las actividades rectora en contramos el juego, que muy fundamental en los niños y niñas porque le ayuda a prender mediante el juego y a interactuar con sus compañeros.
Crear ambientes para la narración de historias, para dramatizarlas, para recrearlas y crear con ellas nuevas posibilidades y nuevas experiencias que posibilitan el aprendizaje de las niñas y los niños, en espacios creados para la participación, la imaginación y el disfrute de cada momento. Disponer diferentes elementos, libros, instrumentos musicales, telas, títeres y demás que apoyen y recreen el momento de las narraciones, las lecturas y las vivencias del aprendizaje; dispuestos ordenada y esteticamente, a su alcance para poder jugar y disfrutar en el momento que se le ofrecen.
Crear espacios donde los niños(a) puedan expresar, sus sentimientos y emociones, mover su cuerpo, al ritmo de la música, les permite enriquecer el conocimiento por si mismos, tanto corporal, como mental, además de alcanzar una mayor libertad de expresión, de trabajo en equipo y respeto por la opinión de los demás, entre muchas otras cosas.
La creación de ambientes para los niños y niñas hace que la actividad pedagógica sea significativa para los niños y niñas y de esta forma sea una experiencia donde se desarrollan diferentes habilidades y exploración del entorno
Crear espacios y ambientes cálidos para los niños permite que se fortalezcan lazos afectivos y se potencialicen sus habilidades e imaginación.
En las actividades rectora en contramos el juego, que muy fundamental en los niños y niñas porque le ayuda a prender mediante el juego y a interactuar con sus compañeros.
Crear ambientes para la narración de historias, para dramatizarlas, para recrearlas y crear con ellas nuevas posibilidades y nuevas experiencias que posibilitan el aprendizaje de las niñas y los niños, en espacios creados para la participación, la imaginación y el disfrute de cada momento. Disponer diferentes elementos, libros, instrumentos musicales, telas, títeres y demás que apoyen y recreen el momento de las narraciones, las lecturas y las vivencias del aprendizaje; dispuestos ordenada y esteticamente, a su alcance para poder jugar y disfrutar en el momento que se le ofrecen.
Es el arte de enseñar de una manera diferente donde los niños pueden recrear y reconocer diferentes situaciones através del cuento.
Y adquirir conocimiento del mundo que les rodea, a través deo juego el arte y la literatura
El arte como eso de expresión de los niños y niñas.
El arte como herramienta sensorial
reconocer la sensorialidad de los niños como una oportunidad para generar aprendizajes, es muy importante reconocerlo como docentes.