Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
Es un ambiente donde los niños y niñas aprende y expresas sus emociones permite tener un buen ambiente en el cual la clases es más dinámica para los niños y niña y maestro en el aprendizaje cognitivo emocional ludico
Es importante que los niños y niñas se muestren seguros y en confianza teniendo en cuenta los espacios y ambientes para desarrollar sus habilidades motoras cognitivas y comunicativas con sus pares, maestr@s y su contexto social y familiar para el desarrollo y regular sus emociones a través del juego
Las capacidades sensoriales son importantísimas puesto que se convierten en las primeras funciones que se desarrollarán en el niño y en la base del posterior desarrollo perceptivo y cognitivo, es decir, en la maduración intelectual. El desarrollo sensorial es también la forma que tiene el niño de experimentar a través de los sentidos por lo que, además de posibilitar las funciones cognitivas y afectivas, tendrá un papel fundamental en la construcción de su personalidad y esquema vital y en la estructura de su pensamiento.
Los ambientes ayudan a motivar los intereses de los niños y niñas, dónde pueden desarrollar su creatividad, elaboración de cuentos e historias por medio de imágenes, sonidos, entre otros. Fomentando el poder crítico y forjando liderazgo en cuidar los espacios.
El ambiente abre las puertas a la imaginación del niño, le ayuda a crear antes de una lectura y facilita que se adentre en la lectura, propiciando nuevos aprendizajes.
el ambiente debe estar muy bien adecuado, para asi mismo lograr una excelente participacion y concentracion en los niños y el narrador.
Es un ambiente donde los niños y niñas aprende y expresas sus emociones permite tener un buen ambiente en el cual la clases es más dinámica para los niños y niña y maestro en el aprendizaje cognitivo emocional ludico
La ambientación de espacios permite que se cree confianza entre el lector y el oyente.
El ambiente permite que la conexión entre el lector y el niño o la niña, sean mas rápidos y se da espacio a la imaginacion.
tener un buen ambiente ayuda a la experiencia del niño y aun buen desarrollo tanto cognitivo como de su léxico y su imaginacion
Es importante que los niños y niñas se muestren seguros y en confianza teniendo en cuenta los espacios y ambientes para desarrollar sus habilidades motoras cognitivas y comunicativas con sus pares, maestr@s y su contexto social y familiar para el desarrollo y regular sus emociones a través del juego
Las capacidades sensoriales son importantísimas puesto que se convierten en las primeras funciones que se desarrollarán en el niño y en la base del posterior desarrollo perceptivo y cognitivo, es decir, en la maduración intelectual. El desarrollo sensorial es también la forma que tiene el niño de experimentar a través de los sentidos por lo que, además de posibilitar las funciones cognitivas y afectivas, tendrá un papel fundamental en la construcción de su personalidad y esquema vital y en la estructura de su pensamiento.
Los ambientes ayudan a motivar los intereses de los niños y niñas, dónde pueden desarrollar su creatividad, elaboración de cuentos e historias por medio de imágenes, sonidos, entre otros. Fomentando el poder crítico y forjando liderazgo en cuidar los espacios.
El ambiente actúa como detonante motivador para el niño asumiendo el papel directamente de creador
El ambiente abre las puertas a la imaginación del niño, le ayuda a crear antes de una lectura y facilita que se adentre en la lectura, propiciando nuevos aprendizajes.