Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
Los espacios literarios permiten que los niños realicen lectura de imágenes, expresen a través del dibujo lo que más les llamo la atención del cuento, creen e imaginen diferentes escenas solo con observar las imágenes.
Los espacios para crear estimulan el desarrollo y el aprendizaje de los niños, la lectura de cuentos va más allá de solo leer, se necesita trascender esa lectura y realizar ejercicios donde los niños dibujen o pinten.
La disposición de los espacios de manera atractiva y accesible para los niños beneficia la motivación y el interés en las lecturas y en la expresión de sus aprendizajes .
Como agentes educativas debemos brindar diferentes escenarios de aprendizaje donde se potencien sus habilidades. Los niños y niñas sean protagonistas de las ambientaciones pedagógicas y cuando lleguen a la sala de desarrollo encuentren diferentes materiales para construir, aprender y compartir con sus pares
Es fundamental estos espacios porque le permite a los niños centrar su atención y concentración a la lectura y hacer de ella un mundo mágico que lo lleva a imaginar y crear.
Poner a disposición de los niños un espacio sensorial adecuado permite trascender las lecturas a otros niveles. El proceso de pensamiento se estimula y puede llegar mucho más lejos al ofrecer a los niños un ambiente tranquilo, rico, y materiales con los que puedan acabar de elaborar y plasmar sus ideas sobre las lecturas.
A los niños les gusta muchos los bichos donde pueden refugiarse para usar su imaginación y crear fabulosas historias, personificasen y disfrutar el espacio
Es muy bueno ya que les permite a los niños tener un espacio donde ellos se sientan acojerdor y libres , es una zona de confor y puede estar toda la familia
Los espacios literarios permiten que los niños realicen lectura de imágenes, expresen a través del dibujo lo que más les llamo la atención del cuento, creen e imaginen diferentes escenas solo con observar las imágenes.
Los espacios para crear estimulan el desarrollo y el aprendizaje de los niños, la lectura de cuentos va más allá de solo leer, se necesita trascender esa lectura y realizar ejercicios donde los niños dibujen o pinten.
Espacios llamativos ,que creen en ellos curiosidad y alegría por aprender
La disposición de los espacios de manera atractiva y accesible para los niños beneficia la motivación y el interés en las lecturas y en la expresión de sus aprendizajes .
Como agentes educativas debemos brindar diferentes escenarios de aprendizaje donde se potencien sus habilidades. Los niños y niñas sean protagonistas de las ambientaciones pedagógicas y cuando lleguen a la sala de desarrollo encuentren diferentes materiales para construir, aprender y compartir con sus pares
Es importante contar con ambiente para que los niños y niñas se familiaricen
Es fundamental estos espacios porque le permite a los niños centrar su atención y concentración a la lectura y hacer de ella un mundo mágico que lo lleva a imaginar y crear.
Poner a disposición de los niños un espacio sensorial adecuado permite trascender las lecturas a otros niveles. El proceso de pensamiento se estimula y puede llegar mucho más lejos al ofrecer a los niños un ambiente tranquilo, rico, y materiales con los que puedan acabar de elaborar y plasmar sus ideas sobre las lecturas.
A los niños les gusta muchos los bichos donde pueden refugiarse para usar su imaginación y crear fabulosas historias, personificasen y disfrutar el espacio
Es muy bueno ya que les permite a los niños tener un espacio donde ellos se sientan acojerdor y libres , es una zona de confor y puede estar toda la familia
Es relevante estos espacios porque permite al niño estar en su zona de confort y familiarizado