Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Cuando se potencian los sentidos de los niños y niñas, Y Cuando se potencian los sentidos de los niños y niñas se pueden alcanzar logros en su desarrollo que les permite llegar a comprensiones ampliadas sobre lo que ven, escuchan y sienten a través de los sentidos siendo representados desde los diferentes lenguajes.

  2. El ambiente para narrar los cuentos a los niños debe ser un ambiente acogedor, tranquilo,cómodo disponer de materiales reutilizables que nos ayuden al momento de contarlo y de material para que ellos plasmen en el lo que más les gusto del cuento .

  3. El ambiente de lectura debe ser un espacio cómodo que incentive a los niños y niñas a explorar, crear y que promueva el aprendizaje activo. Así mismo, es importante tener a su disposición materiales didácticos, naturales y reciclables, con los que ellos puedan explorar.

  4. Cuando se potencian los sentidos de los niños y niñas se pueden alcanzar logros en su desarrollo que les permite llegar a comprensiones ampliadas sobre lo que ven, escuchan y sienten a través de los sentidos siendo representados desde los diferentes lenguajes.

  5. El ambiente en el espacio de lectura de cuentos tiene que ser agradable, tranquilo, con materiales pedagógicos que nos permitan centrar la atención de los niños en la lectura de los cuentos, debe de contar tambien con tapetes, cojines o algún otro material de fácil acceso que le brinden a los estudiantes comodidad.

  6. Trascender la historia implica motivar la participación de los niños en otras actividades que comprometan lo leído, como la escritura, la pintura, la puesta en escena. Por esto, es importante prever las necesidades espaciales y ambientales; adecuar el espacio con elementos y materiales didácticos, reciclados o naturales.

  7. La creatividad es fundamental para el desarrollo de los ambientes de lectura, ya que este medio hace parte del mundo mágico en el que los niños, niñas desean utilizando materiales reciclados logrando de esta manera vincular a los niños (a) en el cuidado del medio ambiente y desarrollar sus habilidades creativas y lúdicas.

  8. En los diferentes ambientes de aprendizaje es escencial favorecer todo lo sensorial, promover el material reciclado y todas esas experiencias que lleven a desarrollar las habilidades de los niños y niñas a través de las inteligencias múltiples. Siendo la lectura un eje fundamental para el desarrollo de la creatividad, imaginación.