Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Brindarle a los estudiantes un buen ambiente para la lectura de cuentos, es mágico para ellos(as) ya que contar con diversos espacios y herramientas hacen que las habilidades, capacidades sean desarrolladas mucho más. Les permite esa interacción, socialización y participación de manera activa logrando un aprendizaje significativo.

  2. El ambiente es muy importante en la adquisición de los aprendizajes significativos en los niños y las niñas, este les debe motivar para descubrir, indagar y observar el contexto que los rodea. los elementos didácticos que se disponga deben estar al alcance de ellos, ademas es importante tener presente que este espacio sea tan llamativo y acogedor, que los cautive y les permita construir hábitos lectores.

  3. Los espacios deben estar adecuados a las distintas edades y que brinden todo lo necesario para la estimulación sensorial, cognitiva,creativa y motriz de los niños, es colocar la creatividad a volar con elementos tan sencillos como telas, papel y otros

  4. Es necesario crear espacios literarios que le permitan dejar volar su imaginación y amor por la lectura,siempre se debe acompañar con un buena estructura para que el niño y la niña lo disfrute y quede con más ganas de seguir en este medio de fantasía,fortaleciendo habilidades a través de las dimensiones por medio de la lectura.

  5. Al crear espacios de interacción, como lo es el espacio literario se les permite a los niños y niñas abrir puertas a la creatividad, motivándolos así a descubrir el gusto hacia los cuentos, así como a la participación y caracterización de personajes fantásticos que les invita a recrear sus propias historias. Lo cual les fortalece sus habilidades del pensamiento.

  6. Desde el área sensorial se le ha de permitir al niño conocer de la lectura y de extraordinarias historias que existen para ellos, a partir de la utilizacion de materiales llamativos.Les ha de permitir crear mundos diversos que lleven consigo lugaresy personajes creativos, para así desarrollar toda su imaginación.

  7. En el área sensorial, espacio literario, es necesario enriquecerlo con materiales
    adecuados que pueden ser utilizados por los padres y docentes. Estos
    materiales pueden ser manipulados por los niños, y de esta manera les darán la
    posibilidad de reconocer lugares y personajes que encierran una divertida historia.

  8. El área sensorial espacio literario potencializa en las niñas y niños nuevos conocimientos, el disfrute con sus pares y entorno, compartir saberes, sentimientos, emociones y a su vez estimular la concentración, seguridad, tranquilidad, autonomia; trasladándose a un mundo literario de magia y fantasía por medio del juego, el arte, la creación y la explotación despertando así todos sus sentidos.