Los lenguajes del arte son una parte esencial en los diversos procesos de construcción de conocimiento. A través de ellos se pueden enriquecer el juego…
El espacio literario ha de ser un lugar donde además de leer, sea propicio de observar, disfrutar y construir conocimiento. Para la ambientación del espacio es importante tener en cuenta el contexto y la población a la que vaya dirigida la experiencia pedagógica. No es necesario ocupar dinero en la consecución de materiales para alimentar la ambientación, ya que con un poco de creatividad e imaginación se pueden elaborar y ser más provechosos
Los espacios o áreas sensoriales deben estar acordes a el tipo de lectura, más que todo, que sean acogedores dónde los niños y niñas se sientan tranquilos y cómodos. Así mismo que cuenten con un material adecuado para ellos.
Debe ser un espacio tranquilo, mágico, y muy confortable donde los niños disfruten de la lectura.
También que halla variedad de libros de cuentos llamativos.
¿Cómo describirías un espacio ideal de lectura para niños y niñas?
Un buen rincón de lectura para niños tiene que contar con la iluminación apropiada. Lo ideal es situarlo cerca de una fuente de luz natural (por lo general, una ventana)En nuestro rincón de lectura siempre debemos tener los libros cerca y al alcance de los niños. Esto es clave para que ellos mismos puedan ir y usar el espacio sin depender de nuestra ayuda.
A la hora de la lectura de cuenta hay que tener en cuenta que tipo de lectura de va a realizar y asi mis si se cuenta con el material recrear un ambiente ameno donde los niños y niñas puedan interactuar y participar de manera activa.
En la lectura de los cuentos hay que tener encuenta el especio y los materiales como se vaya a narrar, teniendo encuenta sus voces y las emociones de los niños y las niñas..
Pienso que lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de crear un espacio es saber con que materiales y disponibilidad de áreas contamos para no satura demasiado el espacio y perder la esencia de la lectura que es la tranquilidad y la armonía
El espacio literario ha de ser un lugar donde además de leer, sea propicio de observar, disfrutar y construir conocimiento. Para la ambientación del espacio es importante tener en cuenta el contexto y la población a la que vaya dirigida la experiencia pedagógica. No es necesario ocupar dinero en la consecución de materiales para alimentar la ambientación, ya que con un poco de creatividad e imaginación se pueden elaborar y ser más provechosos
Los espacios o áreas sensoriales deben estar acordes a el tipo de lectura, más que todo, que sean acogedores dónde los niños y niñas se sientan tranquilos y cómodos. Así mismo que cuenten con un material adecuado para ellos.
Estos espacios deben ser muy atractivos y cómodos para hacer que el niño se interese por estar allí
Este espacio debe de ser seguro, debe tener materiales de inspiren la imaginación y creativad de los niños y de las niñas.
Debe ser un espacio tranquilo, mágico, y muy confortable donde los niños disfruten de la lectura.
También que halla variedad de libros de cuentos llamativos.
¿Cómo describirías un espacio ideal de lectura para niños y niñas?
Un buen rincón de lectura para niños tiene que contar con la iluminación apropiada. Lo ideal es situarlo cerca de una fuente de luz natural (por lo general, una ventana)En nuestro rincón de lectura siempre debemos tener los libros cerca y al alcance de los niños. Esto es clave para que ellos mismos puedan ir y usar el espacio sin depender de nuestra ayuda.
A la hora de la lectura de cuenta hay que tener en cuenta que tipo de lectura de va a realizar y asi mis si se cuenta con el material recrear un ambiente ameno donde los niños y niñas puedan interactuar y participar de manera activa.
Es un tema muy importante ya que según la relajación y predisposición del niño y del adulto será la atención prestada y el disfrute de tal lectura
En la lectura de los cuentos hay que tener encuenta el especio y los materiales como se vaya a narrar, teniendo encuenta sus voces y las emociones de los niños y las niñas..
Pienso que lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de crear un espacio es saber con que materiales y disponibilidad de áreas contamos para no satura demasiado el espacio y perder la esencia de la lectura que es la tranquilidad y la armonía