El juego aunque muchos no lo creen y lo consideran perder el tiempo es muy importante al igual que la música en el proceso de aprendizaje, en los niños genera más significado un juego como enseñanza que de forma tradicional donde solo se escribe y se sigue un conducto educativo.
Quiero resaltar esta frase «En vez de presionar a los niños a que piensen como adultos, podríamos recordar que ellos son excelentes aprendiendo e intentar ser más como ellos». Esta frase nos invita a reconsiderar nuestras expectativas sobre el aprendizaje infantil. En lugar de presionar a los niños para que se ajusten a un modelo adulto de pensamiento, deberíamos aprender de su curiosidad, creatividad y flexibilidad. Adoptar una mentalidad similar a la de los niños puede enriquecer nuestra propia forma de aprender y crecer, promoviendo un entorno educativo más inclusivo y estimulante. Al final del día, todos somos aprendices en diferentes etapas de nuestras vidas, y cada perspectiva tiene su valor único.
El juego y el aprendizaje se complementan, uno es dependiente de la otra y permite que el saber perdure y se transforme de maneras impensables en la cabecita de nuestros niñ@s, el juego les permite convertirse en ciudadanos del mundo, críticos, autónomos, independientes y conocedores de la realidad que les rodea.
Por medio del juego, los niños aprenden a solucionar problemas, a ser creativos, a medida que avanzan en edad van descubriendo y dando sentido a todo lo que han explorado en sus años de vida.
el juego es una de las herramientas y aprendisaje de nuestros niños como tal ayuda a que su crecimiento personal sea mas creativo lo cual le da la oportunida de trabajar sus pensamientos de una manera mas cortes y logico
el juego desarrolla competencias y habilidades en los niños, que permiten asumir roles, construir respuestas, códigos, amistades y solucionar problemas, además de respetar normas y llegar a acuerdos del cumplimiento de normas.
El juego aunque muchos no lo creen y lo consideran perder el tiempo es muy importante al igual que la música en el proceso de aprendizaje, en los niños genera más significado un juego como enseñanza que de forma tradicional donde solo se escribe y se sigue un conducto educativo.
Quiero resaltar esta frase «En vez de presionar a los niños a que piensen como adultos, podríamos recordar que ellos son excelentes aprendiendo e intentar ser más como ellos». Esta frase nos invita a reconsiderar nuestras expectativas sobre el aprendizaje infantil. En lugar de presionar a los niños para que se ajusten a un modelo adulto de pensamiento, deberíamos aprender de su curiosidad, creatividad y flexibilidad. Adoptar una mentalidad similar a la de los niños puede enriquecer nuestra propia forma de aprender y crecer, promoviendo un entorno educativo más inclusivo y estimulante. Al final del día, todos somos aprendices en diferentes etapas de nuestras vidas, y cada perspectiva tiene su valor único.
Fomentar el aprendizaje lúdico no solo estimula su curiosidad, sino que sienta las bases para un aprendizaje continuo y significativo.
El juego,acompañado intencionalmente hace de nuestro trabajo un espacio agradable,unos niños felices y plenos.
El juego y el aprendizaje se complementan, uno es dependiente de la otra y permite que el saber perdure y se transforme de maneras impensables en la cabecita de nuestros niñ@s, el juego les permite convertirse en ciudadanos del mundo, críticos, autónomos, independientes y conocedores de la realidad que les rodea.
Por medio del juego los niños aprenden, se divierten, son creativos, innovadores transforman su propia realidad.
Por medio del juego, los niños aprenden a solucionar problemas, a ser creativos, a medida que avanzan en edad van descubriendo y dando sentido a todo lo que han explorado en sus años de vida.
el juego es una de las herramientas y aprendisaje de nuestros niños como tal ayuda a que su crecimiento personal sea mas creativo lo cual le da la oportunida de trabajar sus pensamientos de una manera mas cortes y logico
Desarrollar habilidades para la vida social y reconocer el mundo es más fácil por medio del juego desde todas sus expresiones
el juego desarrolla competencias y habilidades en los niños, que permiten asumir roles, construir respuestas, códigos, amistades y solucionar problemas, además de respetar normas y llegar a acuerdos del cumplimiento de normas.