Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego aunque muchos no lo creen y lo consideran perder el tiempo es muy importante al igual que la música en el proceso de aprendizaje, en los niños genera más significado un juego como enseñanza que de forma tradicional donde solo se escribe y se sigue un conducto educativo.

  2. Quiero resaltar esta frase «En vez de presionar a los niños a que piensen como adultos, podríamos recordar que ellos son excelentes aprendiendo e intentar ser más como ellos». Esta frase nos invita a reconsiderar nuestras expectativas sobre el aprendizaje infantil. En lugar de presionar a los niños para que se ajusten a un modelo adulto de pensamiento, deberíamos aprender de su curiosidad, creatividad y flexibilidad. Adoptar una mentalidad similar a la de los niños puede enriquecer nuestra propia forma de aprender y crecer, promoviendo un entorno educativo más inclusivo y estimulante. Al final del día, todos somos aprendices en diferentes etapas de nuestras vidas, y cada perspectiva tiene su valor único.

  3. El juego y el aprendizaje se complementan, uno es dependiente de la otra y permite que el saber perdure y se transforme de maneras impensables en la cabecita de nuestros niñ@s, el juego les permite convertirse en ciudadanos del mundo, críticos, autónomos, independientes y conocedores de la realidad que les rodea.