el juego es la experiencia mas grande que involucra alos niños y niñas formando un pensamiento critico, solicion de problemas, logrando aprendizaje significativo.
se evidencia como atreves del juego los niños y las niñas desarrollan habilidades propias dentro de una construcción propia basada en experiencias de la cotidianidad; lo que hace que fortalezcan procesos en su etapa de crecimiento.
El juego es el vehículo más importante en el desarrollo de los niños y niñas ya que por medio de el ,los niños interactúan ,se socializan , exploran crean , indagan, fortalecen y adquiere nuevas palabras y de esta manera enriquecen su vocabulario,es importante resaltar que el juego estará presente en todas las etapas permitiendo crear reglas entre sus pares y disfrutar de el .
El juego tiene una importancia en el desarrollo del ser humano en todos los aspectos ya que si iniciaramos la vida con terminos de adulto, creo que la emocionalidad seria plana y en muchos adultos lo notamos unos quedaron en la etapa de juego otros no pasaron por esa etapa y tienen ese desconocimiento con la primera infancia que esta tocando sus hogares ya sean hijos, sobrinos, hijos de sus amigos y dicen que no tienen paciencia para estar con ellos.
El juego permite a los niños y las niñas expresar sus puntos de vista, experiencias y percepciones. Jugar con otros niños y niñas ayuda al niño o la niña a aprender a ser parte de un grupo. Desde las características del juego es importante aprender sobre el mundo, sobre uno mismo y sobre el otro; el juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje de habilidades.
El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestando mediante su creatividad atreves del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo de habilidades socioemocionales y psicomotoras que se materializan entre pares y adultos.
Por medio del juego los niños y niñas pueden experimentar diferentes hipotesis que tienen frente a diferentes situaciones de su cotidianidad, esto les permite ampliar y explorar con sus pares y adutos cercanos el mundo que les rodea.
A nivel emocional y social, el juego es fundamental para el desarrollo de habilidades sociales como la cooperación, la comunicación y la empatía. Los niños aprenden a interactuar con sus pares, a negociar reglas y a resolver conflictos de manera constructiva. Además, el juego les proporciona un espacio seguro para explorar y expresar emociones, lo que contribuye a desarrollar una salud emocional positiva-
el juego es la experiencia mas grande que involucra alos niños y niñas formando un pensamiento critico, solicion de problemas, logrando aprendizaje significativo.
se evidencia como atreves del juego los niños y las niñas desarrollan habilidades propias dentro de una construcción propia basada en experiencias de la cotidianidad; lo que hace que fortalezcan procesos en su etapa de crecimiento.
la importancia del juego
El juego es el vehículo más importante en el desarrollo de los niños y niñas ya que por medio de el ,los niños interactúan ,se socializan , exploran crean , indagan, fortalecen y adquiere nuevas palabras y de esta manera enriquecen su vocabulario,es importante resaltar que el juego estará presente en todas las etapas permitiendo crear reglas entre sus pares y disfrutar de el .
El juego tiene una importancia en el desarrollo del ser humano en todos los aspectos ya que si iniciaramos la vida con terminos de adulto, creo que la emocionalidad seria plana y en muchos adultos lo notamos unos quedaron en la etapa de juego otros no pasaron por esa etapa y tienen ese desconocimiento con la primera infancia que esta tocando sus hogares ya sean hijos, sobrinos, hijos de sus amigos y dicen que no tienen paciencia para estar con ellos.
El juego permite a los niños y las niñas expresar sus puntos de vista, experiencias y percepciones. Jugar con otros niños y niñas ayuda al niño o la niña a aprender a ser parte de un grupo. Desde las características del juego es importante aprender sobre el mundo, sobre uno mismo y sobre el otro; el juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje de habilidades.
El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestando mediante su creatividad atreves del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo de habilidades socioemocionales y psicomotoras que se materializan entre pares y adultos.
El juego es esencial para aprender habilidades para la vida durante el desarrollo infantil.
Por medio del juego los niños y niñas pueden experimentar diferentes hipotesis que tienen frente a diferentes situaciones de su cotidianidad, esto les permite ampliar y explorar con sus pares y adutos cercanos el mundo que les rodea.
A nivel emocional y social, el juego es fundamental para el desarrollo de habilidades sociales como la cooperación, la comunicación y la empatía. Los niños aprenden a interactuar con sus pares, a negociar reglas y a resolver conflictos de manera constructiva. Además, el juego les proporciona un espacio seguro para explorar y expresar emociones, lo que contribuye a desarrollar una salud emocional positiva-