Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego es una actividad, además de placentera, necesaria para el desarrollo cognitivo (intelectual) y afectivo (emocional) del niño. El juego espontáneo y libre favorece la creatividad del niño y fomenta su maduración. Los niños tienen pocas ocasiones para jugar libremente. A veces, consideramos que «jugar por jugar» es una perdida de tiempo y que sería más rentable aprovechar todas las ocasiones para aprender algo útiil.

  2. El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestándola mediante su creatividad a través del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo de habilidades socioemocionales y psicomotoras que se materializan de su relación entre pares y adultos.

  3. El juego es el potenciador en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los niños, a través del juego el niño interactúa, comparte, resuelve y construye conocimiento, todo lo que nos rodea son caracteristicas fundamentales en la relación con el niño, sus pares y el medio q lo rodea