El juego siempre será fundamental para el desarrollo de cada individuo, partiendo siempre de sus intereses y el estimulo de agentes externos como la familia y el contexto social.
En la vida no la jugamos todos los días para mí es importante inculcar el juego para desarrollar el aprendizaje significativo en nuestros niños evalúa su comportamiento su relación intrapersonal estimula, coordina, aprende de sus errores,imita , comparte, recrea vive en un mundo de imaginación en dónde todo puede ser posible
El saber que el juego es un potenciador del aprendizaje y que ayuda a desarrollar esas habilidades tan importantes para cada ser humano. De esto depende como se desarrolla una persana en cada area de su vida. Aprendiendo jugando para ser Feliz. 🙂
Me parece muy importante el poder enseñarle a los niños(a) a través del juego, ya que ellos por medio del juego logran expresar sus emociones, sentimientos y estado de animo. con el juego podemos lograr que nuestros pequeños puedan ir desarrollando su pensamiento e imaginación creativa y desarrollar su parte lúdica.
Me parece interesante el planteamiento a través del cual se concibe al juego como potencializador del desarrollo integral y en especial llamó mi atención la idea que el juego permite al educador identificar las dificultades por las cuales el niño está atravesando. No propiamente como un diagnóstico, sino como una alerta.
Ser un niño feliz es jugar y aprender su desarrollo físico y connitivo , emocional solo tiene ese prebilejio los niños que juegan para aprender y si la familia los acompaña son juegos que tendrán en su mente toda la vida ya que en la niñez es la etapa que más aprendemos
El desarrollo de los niños se basa en el juego ya que así aprende a compartir ,a soñar en lo que serán cuando crezca un juego más de ser algo que lo Leda alegría es un momento que no olvidarán y lo que aprendan en cada juego es lo que le enseñaran a sus hijos cuando crezca sus mejores experiencias, felicidades, recuerdos de su niñez.
el juego es una de las bases para el desarrollo integral de conocimientos, competencias sociales, emocionales , y habilidades de las cuales se aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir, negociar y resolver conflictos
El juego es el disfrutar, crear imaginación, realizar. Potenciar destrezas y habilidades
El juego ayuda a que los pequeños desarrollen habilidades y conocimientos de forma activa y, sobre todo, divertida.
El juego siempre será fundamental para el desarrollo de cada individuo, partiendo siempre de sus intereses y el estimulo de agentes externos como la familia y el contexto social.
En la vida no la jugamos todos los días para mí es importante inculcar el juego para desarrollar el aprendizaje significativo en nuestros niños evalúa su comportamiento su relación intrapersonal estimula, coordina, aprende de sus errores,imita , comparte, recrea vive en un mundo de imaginación en dónde todo puede ser posible
El saber que el juego es un potenciador del aprendizaje y que ayuda a desarrollar esas habilidades tan importantes para cada ser humano. De esto depende como se desarrolla una persana en cada area de su vida. Aprendiendo jugando para ser Feliz. 🙂
Me parece muy importante el poder enseñarle a los niños(a) a través del juego, ya que ellos por medio del juego logran expresar sus emociones, sentimientos y estado de animo. con el juego podemos lograr que nuestros pequeños puedan ir desarrollando su pensamiento e imaginación creativa y desarrollar su parte lúdica.
Me parece interesante el planteamiento a través del cual se concibe al juego como potencializador del desarrollo integral y en especial llamó mi atención la idea que el juego permite al educador identificar las dificultades por las cuales el niño está atravesando. No propiamente como un diagnóstico, sino como una alerta.
Ser un niño feliz es jugar y aprender su desarrollo físico y connitivo , emocional solo tiene ese prebilejio los niños que juegan para aprender y si la familia los acompaña son juegos que tendrán en su mente toda la vida ya que en la niñez es la etapa que más aprendemos
El desarrollo de los niños se basa en el juego ya que así aprende a compartir ,a soñar en lo que serán cuando crezca un juego más de ser algo que lo Leda alegría es un momento que no olvidarán y lo que aprendan en cada juego es lo que le enseñaran a sus hijos cuando crezca sus mejores experiencias, felicidades, recuerdos de su niñez.
el juego es una de las bases para el desarrollo integral de conocimientos, competencias sociales, emocionales , y habilidades de las cuales se aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir, negociar y resolver conflictos