A través del juego, los niños y las niñas a prenden a forjar vínculos, compartir, negociar y resolver conflictos. al mismo tiempo, el juego como estrategia de aprendizaje sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales.
El juego es fundamental en los niños porque despierta la curiosidad que es el motor del aprendizaje también proporciona alegría y satisfacción, al jugar los niños exteriorizan sus miedos, angustias, aprenden normas, valores, asumen retos.
Es muy importante el juego en los diferentes entornos y espacios ya que les permitan fortalecer sus aprendizajes y habilidades…les permite desarrollar habilidades y crear sus propias experiencias.
Es fundamental dar la importancia que se merece el momento del juego en los diferentes espacios de aprendizaje con los niños y las niñas, ya que este no solo permite la diversión del momento sino el desarrollo de habilidades y fortalezas que perduraran para toda la vida en el ser humano.
El aprendizaje atreves del juego se convierte en una herramienta muy divertida, creativa y nos lleva de la mano de la pedagogía a lograr una intencionalidad pedagógica de acuerdo a las necesidades de nuestros niños y sus capacidades.
Con el juego en los niños y niñas se motiva la curiosidad y creatividad, permitiéndoles relacionar nuevas experiencias con algo que ya conocen o que realizan o ven realizar en la vida diaria, además de promover el intercambio socio cultural.
El juego promueve el intercambio social, cultural,logra la importancia de compartir con otros sus pensamientos saberes y solucionar problemas que se presentan en su momento;como también fomenta la creatividad en los niños y niñas
El juego posibilita la interacción con los demás, genera vínculos afectivos, proporciona en los niños y niñas el poder de la imaginación y desarrolla la creatividad.
El juego en los niños y niñas es fundamental para que expresen sus emociones, gustos y preferencias.
A través del juego, los niños y las niñas a prenden a forjar vínculos, compartir, negociar y resolver conflictos. al mismo tiempo, el juego como estrategia de aprendizaje sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales.
El juego es fundamental en los niños porque despierta la curiosidad que es el motor del aprendizaje también proporciona alegría y satisfacción, al jugar los niños exteriorizan sus miedos, angustias, aprenden normas, valores, asumen retos.
Es muy importante el juego en los diferentes entornos y espacios ya que les permitan fortalecer sus aprendizajes y habilidades…les permite desarrollar habilidades y crear sus propias experiencias.
Es fundamental dar la importancia que se merece el momento del juego en los diferentes espacios de aprendizaje con los niños y las niñas, ya que este no solo permite la diversión del momento sino el desarrollo de habilidades y fortalezas que perduraran para toda la vida en el ser humano.
El aprendizaje atreves del juego se convierte en una herramienta muy divertida, creativa y nos lleva de la mano de la pedagogía a lograr una intencionalidad pedagógica de acuerdo a las necesidades de nuestros niños y sus capacidades.
Con el juego en los niños y niñas se motiva la curiosidad y creatividad, permitiéndoles relacionar nuevas experiencias con algo que ya conocen o que realizan o ven realizar en la vida diaria, además de promover el intercambio socio cultural.
El juego promueve el intercambio social, cultural,logra la importancia de compartir con otros sus pensamientos saberes y solucionar problemas que se presentan en su momento;como también fomenta la creatividad en los niños y niñas
El juego posibilita la interacción con los demás, genera vínculos afectivos, proporciona en los niños y niñas el poder de la imaginación y desarrolla la creatividad.
El juego promueve el aprendizaje significativo desde los primero meses de vida y les permite desarrollas las actividades socioafectivas y cofnitivas