Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego debe ser visto como un potencializador del aprendizaje en los niños. Los espacios de juego les permite a los infantes construir saberes, retar sus habilidades, crear vínculos afectivos con sus pares e intercambiar ideas construyendo el sentido de democracia. Del mismo modo, se potencia su creatividad al proponer nuevas ideas, estructura su pensamiento y resuelve situaciones que se le presentan en el momento de la interacción, fortaleciendo así su desarrollo cognitivo, afectivo y social para enfrentarse al mundo.

  2. El juego como arte de magia, logra estimular cada una de las áreas del ser de la mejor manera, permite un proceso de maduración de cada una de las áreas del cerebro y mejora definitivamente el aprendizaje, logrando percibir conceptos, acomodarlos y reestructurarlos para el buen desempeño en la medida que avanza la vida.

  3. El documento nos lleva a re-definir el concepto del juego y reafirmar la importancia de este como una valiosa estrategia y herramienta para la formación integral de los niños y niñas, como para el desarrollo de sus habilidades y la construcción de aprendizajes significativos para la vida.

  4. Los niños y las niñas atraves del juego pueden explorar, construir y experimentar, y así mismo pueden participar en la resolución de problemas, también les ayuda a que su lenguaje sea mucho más claro y tener buenas interacciones con sus pares

  5. El juego es muy importante en el desarrollo integral de los niños y niñas porque les permite: crear hipótesis, experimentar,errar, intentar,solucionar y encontrar respuestas ., a su vez los niños y niñas desarrollan habilidades cognitivas y motrices