El documento posibilita tener una mirada más amplia sobre el juego, no viendolo solo desde la diversión, sino desde su importancia y los beneficios que trae consigo para la población infantil y su desarrollo integral.
me parece de gran importancia la informacion que se nos brinda, porque el juego es la base fundamental para el desarrollo infantil de los niños y las niñas tanto en lo simbolico, funcional, de construccion tanto individual y colectiva, con el juego desde la niñez se aprenden a tener sus propias reglas y a aceptarlas, es por esto que el juego debe ser adaptado a las caracteristicas y edades de los niños. el aprendizaje de los juegos es base fundamental para lograr un buen desarrollo para lograr un buen desarrollo de este.
Es enriquecedor la información dada; ya que el juego responde al desarrollo infantil siendo funcional, simbólico, de construcción individual o colectiva y de la misma manera estableciendo reglas dadas por el mismo juego. Por ello el juego debe estar adaptado a las características de los niños y las niñas siendo estos adecuados para su aprendizaje y disfrute propio logrando así el objetivo o finalidad establecido por el agente educativo.
El juego es la mejor forma para socializar, compartir, construir , imaginar .
como lo dice nuestro amigo José Martin «los niños juegan como viven. Y jugando aprenden a vivir».
El juego en los niños sirve para favorecer su desarrollo integral, es por eso que debemos invitarlos a realizar actividades sencillas que les beneficie en su crecimiento, principalmente en la primera infancia. Los niños aprenden por medio de la diversión, por lo que se debe tener en cuenta y, a medida que los niños crecen, y el divertirse les ayudan a que aprendan y de igual forma a actuar en la sociedad
el juego es una forma divertida de aprender y es un medio que aporta a la educacion y a la crianza de los niños y niñas por que jugando se puede mejorar las capacidades de los niños para planificar, organizar, llevarse bien con los demás y regular sus emociones. Además, el juego ayuda con el lenguaje, las destrezas matemáticas y sociales e incluso ayuda a los niños a sobrellevar el estrés.
Por medio del juego el niño aprende a conocer su entorno, explora las recursos de su medio logrando explorar, inventar, construir y crear nuevos juegos, elementos y actividades según su interés y necesidad.
Las características es importantes conocerlas ya que de esto se fortalecen diferentes procesos de atención; sobre todo promueve la exploración de nuevos saberes; es muy importante conocer cada acción para ayudar al fortalecimiento de habilidades y aprendizajes.
El documento posibilita tener una mirada más amplia sobre el juego, no viendolo solo desde la diversión, sino desde su importancia y los beneficios que trae consigo para la población infantil y su desarrollo integral.
me parece de gran importancia la informacion que se nos brinda, porque el juego es la base fundamental para el desarrollo infantil de los niños y las niñas tanto en lo simbolico, funcional, de construccion tanto individual y colectiva, con el juego desde la niñez se aprenden a tener sus propias reglas y a aceptarlas, es por esto que el juego debe ser adaptado a las caracteristicas y edades de los niños. el aprendizaje de los juegos es base fundamental para lograr un buen desarrollo para lograr un buen desarrollo de este.
Es enriquecedor la información dada; ya que el juego responde al desarrollo infantil siendo funcional, simbólico, de construcción individual o colectiva y de la misma manera estableciendo reglas dadas por el mismo juego. Por ello el juego debe estar adaptado a las características de los niños y las niñas siendo estos adecuados para su aprendizaje y disfrute propio logrando así el objetivo o finalidad establecido por el agente educativo.
El juego es la mejor forma para socializar, compartir, construir , imaginar .
como lo dice nuestro amigo José Martin «los niños juegan como viven. Y jugando aprenden a vivir».
El juego en los niños sirve para favorecer su desarrollo integral, es por eso que debemos invitarlos a realizar actividades sencillas que les beneficie en su crecimiento, principalmente en la primera infancia. Los niños aprenden por medio de la diversión, por lo que se debe tener en cuenta y, a medida que los niños crecen, y el divertirse les ayudan a que aprendan y de igual forma a actuar en la sociedad
el juego es una forma divertida de aprender y es un medio que aporta a la educacion y a la crianza de los niños y niñas por que jugando se puede mejorar las capacidades de los niños para planificar, organizar, llevarse bien con los demás y regular sus emociones. Además, el juego ayuda con el lenguaje, las destrezas matemáticas y sociales e incluso ayuda a los niños a sobrellevar el estrés.
El juego es una forma divertida de aprende y enseñar logrando que el aprendizaje sea mas significativo
Por medio del juego el niño aprende a conocer su entorno, explora las recursos de su medio logrando explorar, inventar, construir y crear nuevos juegos, elementos y actividades según su interés y necesidad.
Cuando enseñamos a los niños por medio del juego es más significativo y genera un mayor aprendizaje ya que lo recordara hasta la vida adulta
Las características es importantes conocerlas ya que de esto se fortalecen diferentes procesos de atención; sobre todo promueve la exploración de nuevos saberes; es muy importante conocer cada acción para ayudar al fortalecimiento de habilidades y aprendizajes.