Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego, además, prepara a los pequeños para desarrollar habilidades como la autoestima o la atención, y consolida sus relaciones afectivas y sociales; predictores importantes del éxito de cualquier individuo.

  2. El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje de los niños, al inicio son simples movimientos corporales que, poco a poco, se van ampliando y haciendo más complejos para introducir otros elementos. Con el tiempo, el juego permite al niño desarrollar su imaginación, explorar su medio ambiente, expresar su visión del mundo, desarrollar su creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales entre pares y adultos.

  3. El desarrollo del juego, como estrategia didáctica, permite que los niños que puedan construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, exploración, indagación e investigación, procesos claves para lograr en los alumnos un aprendizaje que sea realmente significativo

  4. El juego como estrategia de aprendizaje le permite a los niños y niñas interactuar, crear e imaginar su propio mundo a traves de la exploración y experimentacion de su entorno, generando mediante el juego un aprendizaje optimo para que este sea significativo, divertido, potenciador de habilidades y aprendizajes en los niños.

  5. El juego como estrategia de aprendizaje permite que los niños vayan creando sus propios conocimientos a través de la experimentación y exploración de su entorno.
    El juego debe ser divertido, sorpresivo, significativo, iterativo y socialmente interactivo para que genere aprendizaje o potencie habilidades en los niños y las niñas.