A través del juego, los niños pueden fortalecer vínculos con los demás, resolver conflictos, ser mas independientes , de alli logran desarrollan aptitudes de liderazgo y relacionarse en grupo.
gracias a cada una de estas caracteristicas podemos ver el juego como una herramienta fundamental para que los niños jueguen pero a la vez aprendan de manera significativa y no tradicional.
Tenemos la misión de seguir promoviendo espacios y escenarios de juego e interacción donde los niños y niñas puedan afianzar sus habilidades, descubrir formas de interactuar y explorar todo aquello que este a su alcance ya que de esta manera no solo se están divirtiendo sino creando un aprendizaje.
El juego una pila cotidiana en nuestra vida,es muy importante el juego durante la primera infancia ,es una buena estrategia desde los primeros años de vida, para que aprendan, en el juego tienen la libertad de explorar, adquirir habilidades ,como la comunicación y se habilita el pensamiento crítico ,promueven la participación constante ,promueve el cambio social compartiendo con otros niños y desarrollo socioemocional y es muy divertido.
El juego es un pilar importante para el aprendizaje significativo de los niños y las niñas, por medio de estas actividades su aprendizaje es mucho mas llevadero, mas eficaz y aprenden como su palabra lo menciona, jugando.
El juego es una parte fundamental en el crecimiento y desarrollo del niño, ya que le brinda bases de seguridad, confianza, respeto y trabajo en equipo, haciendo así que tenga bases para cumplir reglas y orden en cada juego que realice o cree
A través del juego los niños no sólo aprenden sobre ellos mismos, además descubren su mundo y todo lo que hace parte él. Como menciona Piaget: El juego es el trabajo de la infancia.
El juego le brinda a los niñ@s mejorías en varias características en las diferentes etapas d crecimiento como el manejo de las emociones, planificar, ayuda con el lenguaje y las destrezas sociales y matemáticas. todo esto se da gracias al entorno y la exploración de diferentes contextos. todo lo bueno del juego fortalecerá las bases de la adolescencia y adultez.
El juego es un modo de interactuar con la realidad que permite a los niños expresar sus puntos de vista, cultivar habilidades de negociación, resolución de problemas, compartir y trabajar dentro de grupos experiencias y sus frustraciones.
A través del juego, los niños pueden fortalecer vínculos con los demás, resolver conflictos, ser mas independientes , de alli logran desarrollan aptitudes de liderazgo y relacionarse en grupo.
gracias a cada una de estas caracteristicas podemos ver el juego como una herramienta fundamental para que los niños jueguen pero a la vez aprendan de manera significativa y no tradicional.
Tenemos la misión de seguir promoviendo espacios y escenarios de juego e interacción donde los niños y niñas puedan afianzar sus habilidades, descubrir formas de interactuar y explorar todo aquello que este a su alcance ya que de esta manera no solo se están divirtiendo sino creando un aprendizaje.
El juego una pila cotidiana en nuestra vida,es muy importante el juego durante la primera infancia ,es una buena estrategia desde los primeros años de vida, para que aprendan, en el juego tienen la libertad de explorar, adquirir habilidades ,como la comunicación y se habilita el pensamiento crítico ,promueven la participación constante ,promueve el cambio social compartiendo con otros niños y desarrollo socioemocional y es muy divertido.
El juego es un pilar importante para el aprendizaje significativo de los niños y las niñas, por medio de estas actividades su aprendizaje es mucho mas llevadero, mas eficaz y aprenden como su palabra lo menciona, jugando.
A través del juego el niño aprende y asocia mecanismos y experiencias para su futuro y su vida cotidiana
El juego es una parte fundamental en el crecimiento y desarrollo del niño, ya que le brinda bases de seguridad, confianza, respeto y trabajo en equipo, haciendo así que tenga bases para cumplir reglas y orden en cada juego que realice o cree
A través del juego los niños no sólo aprenden sobre ellos mismos, además descubren su mundo y todo lo que hace parte él. Como menciona Piaget: El juego es el trabajo de la infancia.
El juego le brinda a los niñ@s mejorías en varias características en las diferentes etapas d crecimiento como el manejo de las emociones, planificar, ayuda con el lenguaje y las destrezas sociales y matemáticas. todo esto se da gracias al entorno y la exploración de diferentes contextos. todo lo bueno del juego fortalecerá las bases de la adolescencia y adultez.
El juego es un modo de interactuar con la realidad que permite a los niños expresar sus puntos de vista, cultivar habilidades de negociación, resolución de problemas, compartir y trabajar dentro de grupos experiencias y sus frustraciones.