Este importante reconocer las características del juego , al reconocerlas se puede favorecer habilidades desde las comunicativas, sociales , cognitivas y físicas, el reconocerlas permite el planteamiento de juegos que logren diferentes objetivos , debe ser significativo, iterativo,alegre, involucrativo activo de todos los niños que esten involucrados en el juego, de igual socialmente.
Por medio del juego los niños adquieren aprendizaje significativo ya que posibilita el desarrollar una serie de habilidades cognitivas, motoras, psicológicas y sociales lo que conlleva a potencializar todas las dimensiones del desarrollo de manera asertiva.
E
El juego es algo tan inapto en los primeros años de vida que es importante orientar a los niños y niñas a este mundo maravillosa ya que pueden afianzar y crear nuevos conocimientos que sirven para su pleno desarrollo.
el juego permite que los infantes adquieran un aprendizaje significativo, aprendan a compartir, a trabajar en equipo, estimular la imaginación, el ingenio y a potencializar las habilidades que han adquirido a lo largo de sus vidas..
A través del juego, los niños aprenden a crear vínculos con los demás y a compartir, negociar y resolver conflictos. El juego también enseña a los niños aptitudes de liderazgo, además a relacionarse en grupo y promover la relación con lo desconocido lo que le permite al niño articular sus saberes previos con nuevas experiencias.
El juego es la base del aprendizaje ayuda a fortalecer las diferentes dimensiones ,permitiendo que cada ser cree nuevas bases para su desarrollo y potencial
Es inevitable dejar de jugar cuando todas esas dimensiones son fortalecidas positivamente en cada niñ@
El JUEGO se convierte en una experiencia significativa del aprendizaje; posibilitando al niño, que configuré una variedad de códigos que les permitan crear su realidad a lo tanquible y palpable logrando de está forma un desarrollo integral y
potencializar las diferentes dimensiones del desarrollo.
Con el diferente material visto podemos validar, el juego como principal agente de transformación , permitiendoles a los niños el desenvolverse y el desarrollar diferentes habilidades, explorar el medio en las cuales les dan la oportunidad de ser creadores de su propio mundo.
Nos afanamos tanto por los aprendizajes en un cuaderno que olvidamos la importancia de ser niños y que es una etapa irrepetible. El juego no solo permite aprender habilidades sociales sino que también debería ser una herramienta que no se olviden durante toda la etapa escolar
El juego y el aprendizaje, estan interconectados porque siempre podemos utilizar el juego, como un herramienta de motivación para alcanzar objetivos establecidos, sin que el niño entre en lo tradicional, sino como el aprendizaje es más significativo, aportando a todas las dimensiones y habilidades del ser humano.
Este importante reconocer las características del juego , al reconocerlas se puede favorecer habilidades desde las comunicativas, sociales , cognitivas y físicas, el reconocerlas permite el planteamiento de juegos que logren diferentes objetivos , debe ser significativo, iterativo,alegre, involucrativo activo de todos los niños que esten involucrados en el juego, de igual socialmente.
Por medio del juego los niños adquieren aprendizaje significativo ya que posibilita el desarrollar una serie de habilidades cognitivas, motoras, psicológicas y sociales lo que conlleva a potencializar todas las dimensiones del desarrollo de manera asertiva.
E
El juego es algo tan inapto en los primeros años de vida que es importante orientar a los niños y niñas a este mundo maravillosa ya que pueden afianzar y crear nuevos conocimientos que sirven para su pleno desarrollo.
el juego permite que los infantes adquieran un aprendizaje significativo, aprendan a compartir, a trabajar en equipo, estimular la imaginación, el ingenio y a potencializar las habilidades que han adquirido a lo largo de sus vidas..
A través del juego, los niños aprenden a crear vínculos con los demás y a compartir, negociar y resolver conflictos. El juego también enseña a los niños aptitudes de liderazgo, además a relacionarse en grupo y promover la relación con lo desconocido lo que le permite al niño articular sus saberes previos con nuevas experiencias.
El juego es la base del aprendizaje ayuda a fortalecer las diferentes dimensiones ,permitiendo que cada ser cree nuevas bases para su desarrollo y potencial
Es inevitable dejar de jugar cuando todas esas dimensiones son fortalecidas positivamente en cada niñ@
El JUEGO se convierte en una experiencia significativa del aprendizaje; posibilitando al niño, que configuré una variedad de códigos que les permitan crear su realidad a lo tanquible y palpable logrando de está forma un desarrollo integral y
potencializar las diferentes dimensiones del desarrollo.
Con el diferente material visto podemos validar, el juego como principal agente de transformación , permitiendoles a los niños el desenvolverse y el desarrollar diferentes habilidades, explorar el medio en las cuales les dan la oportunidad de ser creadores de su propio mundo.
Nos afanamos tanto por los aprendizajes en un cuaderno que olvidamos la importancia de ser niños y que es una etapa irrepetible. El juego no solo permite aprender habilidades sociales sino que también debería ser una herramienta que no se olviden durante toda la etapa escolar
El juego y el aprendizaje, estan interconectados porque siempre podemos utilizar el juego, como un herramienta de motivación para alcanzar objetivos establecidos, sin que el niño entre en lo tradicional, sino como el aprendizaje es más significativo, aportando a todas las dimensiones y habilidades del ser humano.