
Acuerdo vs Límites


Acuerdo vs Límites
Si bien los acuerdos son compromisos en los que participan los niños y se apropian a través de la elaboración de gráficas representativas, es importante reconocer que también existen los límites. Los límites son situaciones no negociables que se establecen para salvaguardar el bienestar y la seguridad de los niños. Estos límites son necesarios para prevenir situaciones que puedan poner en riesgo su integridad física o emocional.
Mientras que los acuerdos permiten a los niños involucrarse activamente en la toma de decisiones y desarrollar un sentido de responsabilidad, los límites establecen claras fronteras que no deben ser cruzadas. Estos límites son necesarios para brindar estructura y establecer líneas de protección.
Respuestas