Tipos de material que utilizamos en las aulas

Los diversos materiales convencionales y no convencionales que se pueden disponer en las aulas para la exploración y transformación por parte de los niños, están clasificados de la manera:

Plástico: Usamos botellas sin etiqueta,  tapas, tarros, cables, mangueras, botonescanastas, empaques, bolsas, pancartas y carretes, perfectamente limpios.

Natural: Usamos semillas, hojas secas, troncos, cortes de maderas, cortezas de árboles, piedras, aserrín, tierra, arena, agua y greda.

Cartón y papel: Usamos tubos y tubinos, cajas y empaques de diferentes tamaños revistas y periódicos.

Industrial: Usamos retazos de telas y cintas de casetes, alambre, tubos de PVC, teléfonos, teclados y televisores en desuso, ganchos, llantas, marcos, llaves y cd’s.

Didáctico: Usamos algunos materiales didácticos como encajables, fichas de armar o bloques, alimentos de mentiras y juegos de roles, acordes a la edad de los niños y las características del salón.

Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es importante que haya una gran diversidad de materiales y que los niños tengan acceso a ellos en los difentes espacios y ambientes, objetos que sean seguros y del interes de ellos, tabto estructurados, no estructurados y de la naturaleza

  2. Todos los materiales que hoy en día están a disposición de los niños y niñas, son aprovechables con cada uno de ellos se puede enseñar y potenciar el aprendizaje de los niños brindándoles espacios de aprendizajes significativos.

  3. Como docente me gusta trabajar con todos estos tipos de materiales con los niños y niñas ya que ellos los transforman de una manera increíble y lo mejor de todo es que se divierten mas que cuando tienen un juguete caro a su disposición.