El juego es una actividad fundamental, es un potencial de distintos aprendizajes, se desarrolla su imaginación, explora su medio ambiente, expresa su visión al mundo también se desarrollan habilidades socioemocionales entre pares y adultos.
De esta manera el juego construye a su maduración psicomotriz, cognitiva, física y conceptos desde su propia experiencia.
Que gran experiencia de vida y que fortuna poder aprender tan importante enseñanza por medio de la red aeiotu, saber que el juego transforma relaidades y promueve tantas cosas positivas en nuestra niñez, me siento muy afortunada de adquirir herramientas para la vida de forma colateral en la mía propia , claves tan importantes como lo es el juego aportando al desarrollo individual y social de un niño, despertando búsqueda de soluciones, construcción de habilidades de pensamiento, promoviendo relacionarse libremente y motivando afuturas generaciones a expresar sus emociones siendo protagonistas de su aprendizaje desde sus saberes previos e intereses.
El juego ayuda a que los niños sean un poco mas susceptibles y esto hace que su aprendizaje sea mas significativo. Además de estos beneficios hay otros como por ejemplo: Dan rienda suelta a la curiosidad, a trabajar con sus pares y adquirir nuevos conocimientos entre ellos y mejorar su lenguaje.
Cuando estamos haciendo una observación de juego o acompañamiento a un niño estamos leyendo lo que comunica y expresa allí hay una comunicación asertiva de lo que está haciendo , explorando , imaginando , el niño está en su mundo 🌍 y le da un significado una connotación significativa .
El aprendizaje a través del juego, como fomentador de nuevas experiencias enriquecedoras, que logran fortalecer y brindar grandes beneficios durante el desarrollo de los niños y niñas, que integran interacción social e individual, de manera libre, espontanea y voluntarias, motivando a los niños y niñas a expresar sus emociones
son importantes las características que promueven el juego ya que el niño se motiva y se expresa emocionalmente y se relaciona con los demás
El juego es una actividad fundamental, es un potencial de distintos aprendizajes, se desarrolla su imaginación, explora su medio ambiente, expresa su visión al mundo también se desarrollan habilidades socioemocionales entre pares y adultos.
De esta manera el juego construye a su maduración psicomotriz, cognitiva, física y conceptos desde su propia experiencia.
permitiendo que los niños y niñas se reconozcan a través del juego. el cual les ayuda a tener un aprendizaje significativo.
Que gran experiencia de vida y que fortuna poder aprender tan importante enseñanza por medio de la red aeiotu, saber que el juego transforma relaidades y promueve tantas cosas positivas en nuestra niñez, me siento muy afortunada de adquirir herramientas para la vida de forma colateral en la mía propia , claves tan importantes como lo es el juego aportando al desarrollo individual y social de un niño, despertando búsqueda de soluciones, construcción de habilidades de pensamiento, promoviendo relacionarse libremente y motivando afuturas generaciones a expresar sus emociones siendo protagonistas de su aprendizaje desde sus saberes previos e intereses.
El juego ayuda a que los niños sean un poco mas susceptibles y esto hace que su aprendizaje sea mas significativo. Además de estos beneficios hay otros como por ejemplo: Dan rienda suelta a la curiosidad, a trabajar con sus pares y adquirir nuevos conocimientos entre ellos y mejorar su lenguaje.
El juego desarrolla y potencia habilidades para el aprendizaje que para el niño van a ser significativos el resto de su vida.
Cuando estamos haciendo una observación de juego o acompañamiento a un niño estamos leyendo lo que comunica y expresa allí hay una comunicación asertiva de lo que está haciendo , explorando , imaginando , el niño está en su mundo 🌍 y le da un significado una connotación significativa .
El juego es una magnifica estrategia que tenemos para relacionarnos con los niños y comprender sus intereses.
El aprendizaje a través del juego, como fomentador de nuevas experiencias enriquecedoras, que logran fortalecer y brindar grandes beneficios durante el desarrollo de los niños y niñas, que integran interacción social e individual, de manera libre, espontanea y voluntarias, motivando a los niños y niñas a expresar sus emociones
Permite desarrollar habilidades sociales e individuales. Habilidades como resolución de conflictos y negociación.