* Se aprende a travës del juego
* El juego promueve la concentración y participación constante
* Permite compartir pensamientos, saberes e imaginarios
* Los niños que juegan son mas creativos y autonomos
*Promueve utilizar saberes con nuevas experiencias
El juego es sumamente importante para los niños, a través de el se desarrolla en los niños el potencial en cada una de sus dimensiones cognitiva, comunicativa, socioafectiva, cultural y creativa. De esta manera el aprendizaje se da de una forma natural.
El aprendizaje es un proceso cuidadoso en el desarrollo del niño, es por ello que los adultos debemos crear estrategias que nos permite que este se dé de una manera natural, intencionada y divertida.
Para eso lo mejor es incluir en nuestras rutinas juegos que potencien esos aprendizajes de nivel a nivel.
El juego es fundamental en la vida de los niños y niñas, ya que atrae toda su atención y concentración, le permite socializar, crear nuevos juegos, le ´permite su desarrollo individual y colectivo, el niño se vuelve constructor de su propio aprendizaje, le ayuda a la búsqueda de soluciones constante, de esta manera buscando un aprendizaje más significativo.
El juego es una herramienta muy importante para nuestros niños ya que es una forma muy bonita de enseñarles y promueve la construcción de muchos conocimientos.
El juego es la estrategia central de aprendizaje que atraviesa todos los procesos que vive un niño, desde momentos cotidianos hasta exploraciones en aulas y otros escenarios de educación inicial, es de suma importancia artitular el juego con la construcción de herramientas pedagógicas, que invite al niño a construir conocimiento.
El juego como estrategia fundamental en una buena enseñanza :debemos brindarle a nuestros niños y niñas un acompañamiento donde puedan explorar y crear nuevos conocimientos, fortaleciendo vínculos con otros .teniendo en cuenta que es la forma de sentirse seguros seguridad y les permitirá obtener soluciones en momentos de conflictos
El juego permite al adulto propiciar situaciones placenteras para los niños y las niñas, las cuales permiten guiarlos en la conquista de nuevos objetivos para enriquecer su desarrollo integral.
En el juego surgen las primeras reglas , permitiendo en el niño la autorregulación, control de sus emociones y generando espacios de convivencia.
* Se aprende a travës del juego
* El juego promueve la concentración y participación constante
* Permite compartir pensamientos, saberes e imaginarios
* Los niños que juegan son mas creativos y autonomos
*Promueve utilizar saberes con nuevas experiencias
El juego es sumamente importante para los niños, a través de el se desarrolla en los niños el potencial en cada una de sus dimensiones cognitiva, comunicativa, socioafectiva, cultural y creativa. De esta manera el aprendizaje se da de una forma natural.
El aprendizaje es un proceso cuidadoso en el desarrollo del niño, es por ello que los adultos debemos crear estrategias que nos permite que este se dé de una manera natural, intencionada y divertida.
Para eso lo mejor es incluir en nuestras rutinas juegos que potencien esos aprendizajes de nivel a nivel.
El juego es fundamental en la vida de los niños y niñas, ya que atrae toda su atención y concentración, le permite socializar, crear nuevos juegos, le ´permite su desarrollo individual y colectivo, el niño se vuelve constructor de su propio aprendizaje, le ayuda a la búsqueda de soluciones constante, de esta manera buscando un aprendizaje más significativo.
El juego es una herramienta muy importante para nuestros niños ya que es una forma muy bonita de enseñarles y promueve la construcción de muchos conocimientos.
El juego es la estrategia central de aprendizaje que atraviesa todos los procesos que vive un niño, desde momentos cotidianos hasta exploraciones en aulas y otros escenarios de educación inicial, es de suma importancia artitular el juego con la construcción de herramientas pedagógicas, que invite al niño a construir conocimiento.
El juego como estrategia fundamental en una buena enseñanza :debemos brindarle a nuestros niños y niñas un acompañamiento donde puedan explorar y crear nuevos conocimientos, fortaleciendo vínculos con otros .teniendo en cuenta que es la forma de sentirse seguros seguridad y les permitirá obtener soluciones en momentos de conflictos
El juego permite al adulto propiciar situaciones placenteras para los niños y las niñas, las cuales permiten guiarlos en la conquista de nuevos objetivos para enriquecer su desarrollo integral.
A los se les debe permitir quiar su propio juego