Potenciando las habilidades del equipo Como líder, potenciar las habilidades de tu equipo no solo impulsará su desarrollo profesional y eficiencia, sino que también creará…
1-ideas de como establezco acciones de cuidado
1. brindando un acompañamiento permanente y guiando lo que necesiten
2.buen trato amor y ambientes protectores
3.haciendo valer los derechos como seres íntegros
4. incentivar al aprendizaje
5. dando amor,respeto y cariño fortaleciendo sus relaciones inter y intra personales
2-mi tia, mis abuelos, mi prima y mis padres
3-acrostico
C:ada niño y niña merece estar
U:nido a su familia para brindar aprendizajes que contengan
I: maginacion , creatividad,paciencia
D:edicacion y un ambiente protector y seguro de
A:limentacion,salud y hacer valer sus
D:erechos como seres íntegros que merecen
O:portunidades de cambio para logra nuevos conocimientos
4- el juego y la exploración mediante el juego exploradores se puede dar inicio a la imaginación y permitir la adquisición de nuevos aprendizajes, el tapete de texturas permite que los niños y niñas interactúen mediante la exploración este se puede hacer con el tipo d e material que sea mas adecuado según su edad.
Es necesario, que siempre logremos una acogida integral. Con los niños de. Modo significativo que garantice que siempre todos sus pasos de crecimiento y desarrollo en conjunto con la familia y la. Comunidad podamos hacer de cada uno de nuestros niños seres de luz y aptos para sobrevivir en entornos. Sociales y culturales
1. Establezco relaciones de cuidado a través de:
* el amor que se brinda dentro y fuera del aula
* el acompañamiento en los momentos de la alimentación
* los espacios donde jugamos y compartimos como grupo
* desde la enseñanza de actividad básicas ( amarrarse sus zapatos- realizar sus tareas)
* En los momentos de lectura ( donde viajan a un mundo nuevo.
Con amor
Y acompañamiento logramos niños
Interesados en el aprendizaje
De literatura
Arte y
Diferentes actividades que les permiten
Obtener aprendizajes
Durante el desarrollo de las niñas y los niños las interacciones de calidad con los mediadores y demás cuidadores permiten promover espacios para un desarrollo integral donde los protagonistas fortalecen una mirada amplia desde el juego, la exploración del medio , la literatura y el arte. siendo así como las actividades rectoras junto con los 4 pilares de la educación que son: aprender a conocer, aprender hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser, permiten alcanzar un aprendizaje significativo .
En los momentos de alimentación, higiene, descanso, expresión de afecto, entre otros, constituyen un sinnúmero de oportunidades para ejercer la autonomía, la participación, la toma de decisiones y la resolución de conflictos con los niños y cuidadores
Desde mi labor como cuidadora con mis sobrinos, establezco relaciones con ellos jugando, creando y siguiendo las rutinas que tienen con sus padres, como la hora de juego por ejemplo, hablamos, jugamos, hacemos las tareas juntos respetando las horas de la siesta.
C onocedores
U nicos
I rrepetibles
D adores de alegría
A mor por los niños
D erechos y deberes
O grullo, por poder brindarles mi conocimiento
Establecer una rutina diaria en familia, que incluya buenos hábitos de alimentación y de dormir. Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar. Revisar las tareas, deberes y proyectos. Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades.
Calidad Única intelectual de aprecio de compartir desde la oportunidad para cuidar
Que bueno poder identificar componentes y factores fundamentales dentro del desarrollo de los niñas y niñas, tener presente las dimensiones y actividades rectoras como ejes transversales y fundamentales para garantizar espacios de calidad y bienestar. La construcción del cuidado en la primera infancia comprendida desde la oportunidad para trasformar.
es importante estar muy atentos y pendientes de los niños y niñas ya que ellos por su curiosidad y demás no saben medir ni calcular el peligro. por eso es importante tenerlos en constante vigilancia observar y responder todas sus dudas y preguntas. brindar espacios tranquilos, seguros, y limpios para que ellos no corran ningún riesgo.
jugar con ellos.
compartir momentos de calidad.
ayudar con las familias o cuidadores a que su seguridad y su bienestar este bien.
Conocer
Únicamente sus gustos e
Interés para poder
Darles y brindarles
Amor, protección, para garantizar sus
Derechos conociendo su entorno y se sientan
Orgullosos de sus cuidadores, familia significativa y docentes.
1-ideas de como establezco acciones de cuidado
1. brindando un acompañamiento permanente y guiando lo que necesiten
2.buen trato amor y ambientes protectores
3.haciendo valer los derechos como seres íntegros
4. incentivar al aprendizaje
5. dando amor,respeto y cariño fortaleciendo sus relaciones inter y intra personales
2-mi tia, mis abuelos, mi prima y mis padres
3-acrostico
C:ada niño y niña merece estar
U:nido a su familia para brindar aprendizajes que contengan
I: maginacion , creatividad,paciencia
D:edicacion y un ambiente protector y seguro de
A:limentacion,salud y hacer valer sus
D:erechos como seres íntegros que merecen
O:portunidades de cambio para logra nuevos conocimientos
4- el juego y la exploración mediante el juego exploradores se puede dar inicio a la imaginación y permitir la adquisición de nuevos aprendizajes, el tapete de texturas permite que los niños y niñas interactúen mediante la exploración este se puede hacer con el tipo d e material que sea mas adecuado según su edad.
Es necesario, que siempre logremos una acogida integral. Con los niños de. Modo significativo que garantice que siempre todos sus pasos de crecimiento y desarrollo en conjunto con la familia y la. Comunidad podamos hacer de cada uno de nuestros niños seres de luz y aptos para sobrevivir en entornos. Sociales y culturales
1. Establezco relaciones de cuidado a través de:
* el amor que se brinda dentro y fuera del aula
* el acompañamiento en los momentos de la alimentación
* los espacios donde jugamos y compartimos como grupo
* desde la enseñanza de actividad básicas ( amarrarse sus zapatos- realizar sus tareas)
* En los momentos de lectura ( donde viajan a un mundo nuevo.
Con amor
Y acompañamiento logramos niños
Interesados en el aprendizaje
De literatura
Arte y
Diferentes actividades que les permiten
Obtener aprendizajes
Durante el desarrollo de las niñas y los niños las interacciones de calidad con los mediadores y demás cuidadores permiten promover espacios para un desarrollo integral donde los protagonistas fortalecen una mirada amplia desde el juego, la exploración del medio , la literatura y el arte. siendo así como las actividades rectoras junto con los 4 pilares de la educación que son: aprender a conocer, aprender hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser, permiten alcanzar un aprendizaje significativo .
En los momentos de alimentación, higiene, descanso, expresión de afecto, entre otros, constituyen un sinnúmero de oportunidades para ejercer la autonomía, la participación, la toma de decisiones y la resolución de conflictos con los niños y cuidadores
Es necesario promover ambientes acogedores que permitan una buena interacción con los niños,as.
Desde mi labor como cuidadora con mis sobrinos, establezco relaciones con ellos jugando, creando y siguiendo las rutinas que tienen con sus padres, como la hora de juego por ejemplo, hablamos, jugamos, hacemos las tareas juntos respetando las horas de la siesta.
C onocedores
U nicos
I rrepetibles
D adores de alegría
A mor por los niños
D erechos y deberes
O grullo, por poder brindarles mi conocimiento
Establecer una rutina diaria en familia, que incluya buenos hábitos de alimentación y de dormir. Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar. Revisar las tareas, deberes y proyectos. Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades.
Calidad Única intelectual de aprecio de compartir desde la oportunidad para cuidar
Que bueno poder identificar componentes y factores fundamentales dentro del desarrollo de los niñas y niñas, tener presente las dimensiones y actividades rectoras como ejes transversales y fundamentales para garantizar espacios de calidad y bienestar. La construcción del cuidado en la primera infancia comprendida desde la oportunidad para trasformar.
es importante estar muy atentos y pendientes de los niños y niñas ya que ellos por su curiosidad y demás no saben medir ni calcular el peligro. por eso es importante tenerlos en constante vigilancia observar y responder todas sus dudas y preguntas. brindar espacios tranquilos, seguros, y limpios para que ellos no corran ningún riesgo.
jugar con ellos.
compartir momentos de calidad.
ayudar con las familias o cuidadores a que su seguridad y su bienestar este bien.
Conocer
Únicamente sus gustos e
Interés para poder
Darles y brindarles
Amor, protección, para garantizar sus
Derechos conociendo su entorno y se sientan
Orgullosos de sus cuidadores, familia significativa y docentes.