Potenciando las habilidades del equipo Como líder, potenciar las habilidades de tu equipo no solo impulsará su desarrollo profesional y eficiencia, sino que también creará…
1. Conocer y saber entender como ven el mundo los niños para asi mismo, ser educadores.
2. Poner ejemplo con nuestra actitud frente a las situaciones cotidianas, la mejor enseñanza es nuestro ejemplo.
3. Crear espacios donde los niños se sientan seguros, donde se incentive la creatividad y exploren el entorno.
4. Promover espacios limpios y el cuidado con el mismo y su entorno.
5. Las familias y la comunidad debe estar en pro del bienestar de todos los niños.
Como educadores debemos tener en cuenta que los espacios del centro educativo deben estar en óptimas condiciones; sino que parte de nuestro trabajo requiere que orientemos a los padres sobre cómo lograr estas prácticas en casa ya que ayudarán a la prevención de enfermedades.
Considero que es muy importante articularnos con las familias y personas significativas que acompañan a los niños y niñas de esta manera tanto casa como jardín infantiles se conviertan en escenarios de aprendizajes significativos siendo socios favoreciendo procesos que se viven en las diferentes dimensiones del desarrollo
1 Es importante que los padres entiendan que vacunar a tiempo puede salvar vidas 2 crea el hábito de la buena alimentación desde casa. 3 destacar la importancia de la buena igiene 4 crear espacios seguros en los entornos de los niños y las niñas 5 sembrar árboles o plantas para q los niños y las niñas desde temprano tengan ese cuidado por la naturaleza
1. Concientizar a los padres sobre la importancia de vacunarse.
2. tener el control. de crecimiento y desarrollo al dia
3. Enseñar la importancia del lavado de manos frecuentes y dientes
4. Promover para que tengan los espacios donde viven limpios.
5. Bañarse todos los días.
Es responsabilidad de nosotras las maestras, cuidadores o adultos dar oportunidades los niños y niñas de participar, colaborar, asumir responsabilidades, tomar acuerdos porque les permite forjar su propio criterio. siendo importante para el desarrollo ya que les da seguridad, confianza y fortalece su autopercepción.
1. poniendo en practicas desde el jardin las practicas de cuidado
2. invitando a las familias a fomentarlas en los hogares
3.por medio del juego enseño la importancia de realizarlo.
4. realizando taller a familias sobre el tema.
2. CUIDARME ES
UN ACTO DE AMOR,
INVITAR LOS CUIDARORES A SER PARTE
DE LAS PRACTICAS DE CUIDADO
APARTIR DE LAS CHARLAS QUE SE
DAN EN EL JARDIN
O DESDE LA EXPERIENCIA QUE TENEMOS PARA EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
los niños y las niñas cuando estan en su proceso de aprendizaje, descubren cosas nuevas y es importante contar con el apoyo y el acompañamiento de un adulto para ayudarle a entender, a actuar. y a Identificar la importancia que tiene cuidar de sí mismo y de las personas que lo rodean y asi reconocerse como alguien importante y de una comunidad que cuenta con ellos para
Obtener la Construcción de un entorno de cuidado de crianza.
La construcción de identidad y autonomía es crucial en el crecimiento del niño.
Por ello la importancia de estar siempre atenta , para facilitar su autonomía de forma respetuosa.
Conciencia, los accidentes están al día.
Ubicar zonas de riesgo.
Indicar medidas de prevención.
Dar oportunidad de zona segura
Acompañar en todo momento.
Decir la importancia de las medidas
Observar al niño en todo momento.
1¡ vamos a reflexionar!
*Dialogar con los niños sobre Sus vivencias diarias
*Acompañar a las familias en el proceso de desarrollo de niño
*Acompañar a los niños en cada proceso de aprendizaje
*Ayudando a niños y niñas a crear vínculos con su entorno
*Que el niño se reconoce como parte de una comunidad.
2 ¡vamos a crear!
Papás. Hermanos. tíos y abuela
3. ¡Vamos a analizar!
Cuando un niño está aprendiendo cosas nuevas
Un adulto a su lado debe tener que le ayudara a entender y a
Identificar la importancia que tiene cuidar
de sí mismo y de los
Demas de esta manera podrá reconocerse como
Alguien qué hace parte importante
De una comunidad que cuenta con ellos para
Obtener la Construcción de un entorno de cuidado de crianza.
1. Conocer y saber entender como ven el mundo los niños para asi mismo, ser educadores.
2. Poner ejemplo con nuestra actitud frente a las situaciones cotidianas, la mejor enseñanza es nuestro ejemplo.
3. Crear espacios donde los niños se sientan seguros, donde se incentive la creatividad y exploren el entorno.
4. Promover espacios limpios y el cuidado con el mismo y su entorno.
5. Las familias y la comunidad debe estar en pro del bienestar de todos los niños.
Como educadores debemos tener en cuenta que los espacios del centro educativo deben estar en óptimas condiciones; sino que parte de nuestro trabajo requiere que orientemos a los padres sobre cómo lograr estas prácticas en casa ya que ayudarán a la prevención de enfermedades.
Considero que es muy importante articularnos con las familias y personas significativas que acompañan a los niños y niñas de esta manera tanto casa como jardín infantiles se conviertan en escenarios de aprendizajes significativos siendo socios favoreciendo procesos que se viven en las diferentes dimensiones del desarrollo
1 Es importante que los padres entiendan que vacunar a tiempo puede salvar vidas 2 crea el hábito de la buena alimentación desde casa. 3 destacar la importancia de la buena igiene 4 crear espacios seguros en los entornos de los niños y las niñas 5 sembrar árboles o plantas para q los niños y las niñas desde temprano tengan ese cuidado por la naturaleza
1. Concientizar a los padres sobre la importancia de vacunarse.
2. tener el control. de crecimiento y desarrollo al dia
3. Enseñar la importancia del lavado de manos frecuentes y dientes
4. Promover para que tengan los espacios donde viven limpios.
5. Bañarse todos los días.
Es responsabilidad de nosotras las maestras, cuidadores o adultos dar oportunidades los niños y niñas de participar, colaborar, asumir responsabilidades, tomar acuerdos porque les permite forjar su propio criterio. siendo importante para el desarrollo ya que les da seguridad, confianza y fortalece su autopercepción.
1. poniendo en practicas desde el jardin las practicas de cuidado
2. invitando a las familias a fomentarlas en los hogares
3.por medio del juego enseño la importancia de realizarlo.
4. realizando taller a familias sobre el tema.
2. CUIDARME ES
UN ACTO DE AMOR,
INVITAR LOS CUIDARORES A SER PARTE
DE LAS PRACTICAS DE CUIDADO
APARTIR DE LAS CHARLAS QUE SE
DAN EN EL JARDIN
O DESDE LA EXPERIENCIA QUE TENEMOS PARA EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
3.
5 invitando a las redes de apoyo
los niños y las niñas cuando estan en su proceso de aprendizaje, descubren cosas nuevas y es importante contar con el apoyo y el acompañamiento de un adulto para ayudarle a entender, a actuar. y a Identificar la importancia que tiene cuidar de sí mismo y de las personas que lo rodean y asi reconocerse como alguien importante y de una comunidad que cuenta con ellos para
Obtener la Construcción de un entorno de cuidado de crianza.
La construcción de identidad y autonomía es crucial en el crecimiento del niño.
Por ello la importancia de estar siempre atenta , para facilitar su autonomía de forma respetuosa.
Conciencia, los accidentes están al día.
Ubicar zonas de riesgo.
Indicar medidas de prevención.
Dar oportunidad de zona segura
Acompañar en todo momento.
Decir la importancia de las medidas
Observar al niño en todo momento.
1¡ vamos a reflexionar!
*Dialogar con los niños sobre Sus vivencias diarias
*Acompañar a las familias en el proceso de desarrollo de niño
*Acompañar a los niños en cada proceso de aprendizaje
*Ayudando a niños y niñas a crear vínculos con su entorno
*Que el niño se reconoce como parte de una comunidad.
2 ¡vamos a crear!
Papás. Hermanos. tíos y abuela
3. ¡Vamos a analizar!
Cuando un niño está aprendiendo cosas nuevas
Un adulto a su lado debe tener que le ayudara a entender y a
Identificar la importancia que tiene cuidar
de sí mismo y de los
Demas de esta manera podrá reconocerse como
Alguien qué hace parte importante
De una comunidad que cuenta con ellos para
Obtener la Construcción de un entorno de cuidado de crianza.