Potenciando las habilidades del equipo Como líder, potenciar las habilidades de tu equipo no solo impulsará su desarrollo profesional y eficiencia, sino que también creará…
En mi experiencia como docente un espacio seguro, acogedor y que genere felicidad a los niños es muy gratificante, juntos se construye espacios protectores y partir del dialogo y la comunicación generar conciencia del cuidado y peligros que podemos afrontar.
Desde el rol como docente, buscamos con los niños y niñas crear espacios protectores, con el objetivo que ellos desarrollen habilidades, también potencializar sus destrezas a través de espacios que brindes un sano desarrollo .
Buenas noches
Desde mi labor docente, considero que los medios para crear el fortalecimiento de habilidades de cuidado en la primera infancia son:
1. La creación de rutinas claras, que permitan fomentar la autonomía en los niños y niñas.
2. Actividades por medio del juego, que lleven al infante a fortalecer conceptos previos y construir nuevos aprendizajes.
3. Ser mediadores de conocimiento, sin negar la posibilidad de contruir sus propios aprendizajes.
4. Tener claridad sobre los riesgos que puedan existir en el espacio en que se encuentran, con el fin de evitar accidentes, pero sin cohibir, la posibilidad del disfrute, que se da con la exploración propia de la edad.
5. Permitir la exploración de los diferentes alimentos y elementos.
5 ideas sobre cómo desde mi labor como madre establezco relaciones de cuidado con los niños y niñas:
*Les trasmito alegría
*Mi relación es horizontal hacia los niños y niñas
*Creo en sus capacidades y talentos
*Los cuido con la alimentación, prevención de accidentes y cuidado de sí mismos, de otros y de la naturaleza
*Permito que sean autónomos por medio de su participación en la rutina del día a día
5 ideas sobre cómo desde mi labor como maestro establezco relaciones de cuidado con los niños y niñas:
1. Estableciendo rutinas diarias de higiene personal
2. Acompañando estas rutinas hasta que sean aprehendidas por niños y niñas
3. Brindando autonomía e independencia
4. Empoderando a los niños y niñas para que sean más seguros de si mismos
5. Brindando ambientes seguros y significativos para el desarrollo de experiencias en donde niños y niñas participen activamente.
Compártenos 5 ideas o acciones sobre cómo, tu desde tu labor como madre, padre, maestro o cuidador, estableces relaciones de cuidado con los niños y niñas.
1. mantener juegos que permitan fortalecer conocimientos como en la mímica.
2 generar espacios para promover el cuidado e higiene personal
3 resaltar habilidades en los niños y niñas .
4 generar espacios agradables y significativos
5 realizando un dinástico de posibles riesgos de espacios donde se encuentren los niños y niñas
1. Mantener una correcta higiene personal.
2. Revisar constantemente el estado físico y emocional de mi hija.
3. Estar atenta a sus necesidades.
4. Disponer elementos que ayuden a su desarrollo y acompañar conscientemente el proceso.
5. Mantener espacios acordes a sus necesidades.
Caricia
Unión
Integridad
Disfrute
Amor
Desarrollo
Órden
En mi experiencia como docente un espacio seguro, acogedor y que genere felicidad a los niños es muy gratificante, juntos se construye espacios protectores y partir del dialogo y la comunicación generar conciencia del cuidado y peligros que podemos afrontar.
Desde el rol como docente, buscamos con los niños y niñas crear espacios protectores, con el objetivo que ellos desarrollen habilidades, también potencializar sus destrezas a través de espacios que brindes un sano desarrollo .
Alegria
creatividad
inclusion
participacion
imaginacion
Buenas noches
Desde mi labor docente, considero que los medios para crear el fortalecimiento de habilidades de cuidado en la primera infancia son:
1. La creación de rutinas claras, que permitan fomentar la autonomía en los niños y niñas.
2. Actividades por medio del juego, que lleven al infante a fortalecer conceptos previos y construir nuevos aprendizajes.
3. Ser mediadores de conocimiento, sin negar la posibilidad de contruir sus propios aprendizajes.
4. Tener claridad sobre los riesgos que puedan existir en el espacio en que se encuentran, con el fin de evitar accidentes, pero sin cohibir, la posibilidad del disfrute, que se da con la exploración propia de la edad.
5. Permitir la exploración de los diferentes alimentos y elementos.
5 ideas sobre cómo desde mi labor como madre establezco relaciones de cuidado con los niños y niñas:
*Les trasmito alegría
*Mi relación es horizontal hacia los niños y niñas
*Creo en sus capacidades y talentos
*Los cuido con la alimentación, prevención de accidentes y cuidado de sí mismos, de otros y de la naturaleza
*Permito que sean autónomos por medio de su participación en la rutina del día a día
5 ideas sobre cómo desde mi labor como maestro establezco relaciones de cuidado con los niños y niñas:
1. Estableciendo rutinas diarias de higiene personal
2. Acompañando estas rutinas hasta que sean aprehendidas por niños y niñas
3. Brindando autonomía e independencia
4. Empoderando a los niños y niñas para que sean más seguros de si mismos
5. Brindando ambientes seguros y significativos para el desarrollo de experiencias en donde niños y niñas participen activamente.
Mantener una autonomía
Mantener una higiene personal
Generar espacios adecuados para sus edades
Estar atentos a sus necesidades de cada niño
Compártenos 5 ideas o acciones sobre cómo, tu desde tu labor como madre, padre, maestro o cuidador, estableces relaciones de cuidado con los niños y niñas.
1. mantener juegos que permitan fortalecer conocimientos como en la mímica.
2 generar espacios para promover el cuidado e higiene personal
3 resaltar habilidades en los niños y niñas .
4 generar espacios agradables y significativos
5 realizando un dinástico de posibles riesgos de espacios donde se encuentren los niños y niñas
1. Mantener una correcta higiene personal.
2. Revisar constantemente el estado físico y emocional de mi hija.
3. Estar atenta a sus necesidades.
4. Disponer elementos que ayuden a su desarrollo y acompañar conscientemente el proceso.
5. Mantener espacios acordes a sus necesidades.
Caricia
Unión
Integridad
Disfrute
Amor
Desarrollo
Órden
Espacios pedagógicos y creativos para potenciar el desarrollo de aprendizaje de nuestros niños y niñas…