Potenciando las habilidades del equipo Como líder, potenciar las habilidades de tu equipo no solo impulsará su desarrollo profesional y eficiencia, sino que también creará…
el juego es muy importante para el desarrollo de los niños y niñas, les ayuda a desarrollar aprendizajes para la vida cotidiana a crear vínculos que en ellos van a generar mas estabilidad y seguridad, les posibilita los diferentes movimientos mejorando su coordinacion motriz y psicomotriz
En conclución: La trascendental influencia de las relaciones de cuidado en la formación de la identidad de niños y niñas. Al reconocer que estas relaciones pueden moldear su desarrollo personal y social, surge la responsabilidad de construir interacciones fundamentadas en calidez y experiencias enriquecedoras. La calidad de estas relaciones no solo incide en el bienestar individual, sino que contribuye a cimentar cimientos sólidos para una sociedad que fomente el crecimiento integral de cada ser. En la búsqueda de un futuro sólido, la atención, el respeto y la comprensión en las relaciones de cuidado emergen como pilares esenciales para cultivar un entorno propicio para el florecimiento de las generaciones venideras.
Mis personas mas significativa de mi primera infancia fueron, mis padres en quienes siempre encontre apoyo, seguridad y confianza mi tía Rita que ha sido como una segunda madre para mi guiandome con sus buenos concejos, mis abuelas que me mimaban y me enseñaban de la palabra de Dios, maestos de la escuela que aun los recuerdo con mucho cariño. son personas que han estado a mi alrededor desde que nací y velaron por mí en mis primeros años de vida. (lastima no pude montar las fotografias ya que aqui no esta la opcion)
1 Escuchar: Desde mi labor como madre y tutora de niños, dedicarle el tiempo para escuchar las preocupaciones, ideas y emociones de los niños fomenta una conexion fuerte ya que muestra que sus pensamientos son valorados.
2 Empatizar y comprender: al empatizar creo un ambiente de confianza con los niños y hace que ellos se sientan comprendidos y apoyados.
3 Fomento de la autonomia: Al brindarles nuevas oporunidades para que los niños tomen decisiones apropiadas les permite tener cieto control sobre su entorno y fomenta la autonomía y la confianza en sí mismos.
4 Celebración de logros: Es importante reconocer los logros de los niños por mas pequeños que sean. El elogio positivo refuerza comportamientos deseables y fortalece la autoestima en los niños.
5 Establecer rutinas predecibles: Estas ayudan a proporcionar estabilidad y seguridad en los niños, el tener horarios predecibles ayuda a que los niños se sientan seguros y comprendidos.
Como desde el juego se explora y atraves dél mismo juego se maneja el arte y la literatura para asi el desarrollo de nuestros niń@s es relacionado durante su vida cotidiana y asi son adultos con exitos….
Jugar permite a los niños y niñas desarrollar su ingenio e imaginación y es un pilar fundamental en la edad inicial ya que el juego se convierte en un instrumento que ayuda a los niños y niñas a la construcción de nuevos saber, a familiarizarse con el mundo que lo rodea.
La experiencia de jugar, expresar, inventar, explorar, mediante el juego, el escuchar sus palabritas, nos aporta la mayor de las satisfacciones, nos hace ver q nuestro trabajo como cuidadores , logra fortalecer en ellos las mejores bases para su vida
acróstico de cuidado:
Capacidad para amar y mantener
Unidos a todos los niños
Imaginando un mundo
Divertido donde la
Alegría sea lo mas importante del
Dia para vivir experiencias que jamás se
Olvidaran y permanecerán en el corazón .
el juego es muy importante para el desarrollo de los niños y niñas, les ayuda a desarrollar aprendizajes para la vida cotidiana a crear vínculos que en ellos van a generar mas estabilidad y seguridad, les posibilita los diferentes movimientos mejorando su coordinacion motriz y psicomotriz
El juego enriquece el cerebro, el cuerpo y la vida del niño de una manera muy importante, ya que incide en su desarrollo y sano crecimiento.
En conclución: La trascendental influencia de las relaciones de cuidado en la formación de la identidad de niños y niñas. Al reconocer que estas relaciones pueden moldear su desarrollo personal y social, surge la responsabilidad de construir interacciones fundamentadas en calidez y experiencias enriquecedoras. La calidad de estas relaciones no solo incide en el bienestar individual, sino que contribuye a cimentar cimientos sólidos para una sociedad que fomente el crecimiento integral de cada ser. En la búsqueda de un futuro sólido, la atención, el respeto y la comprensión en las relaciones de cuidado emergen como pilares esenciales para cultivar un entorno propicio para el florecimiento de las generaciones venideras.
Acrostico CUIDADO
Cautela
Unión
Inmediatez
Diligencia
Amor
Discernimiento
Orden
Mis personas mas significativa de mi primera infancia fueron, mis padres en quienes siempre encontre apoyo, seguridad y confianza mi tía Rita que ha sido como una segunda madre para mi guiandome con sus buenos concejos, mis abuelas que me mimaban y me enseñaban de la palabra de Dios, maestos de la escuela que aun los recuerdo con mucho cariño. son personas que han estado a mi alrededor desde que nací y velaron por mí en mis primeros años de vida. (lastima no pude montar las fotografias ya que aqui no esta la opcion)
1 Escuchar: Desde mi labor como madre y tutora de niños, dedicarle el tiempo para escuchar las preocupaciones, ideas y emociones de los niños fomenta una conexion fuerte ya que muestra que sus pensamientos son valorados.
2 Empatizar y comprender: al empatizar creo un ambiente de confianza con los niños y hace que ellos se sientan comprendidos y apoyados.
3 Fomento de la autonomia: Al brindarles nuevas oporunidades para que los niños tomen decisiones apropiadas les permite tener cieto control sobre su entorno y fomenta la autonomía y la confianza en sí mismos.
4 Celebración de logros: Es importante reconocer los logros de los niños por mas pequeños que sean. El elogio positivo refuerza comportamientos deseables y fortalece la autoestima en los niños.
5 Establecer rutinas predecibles: Estas ayudan a proporcionar estabilidad y seguridad en los niños, el tener horarios predecibles ayuda a que los niños se sientan seguros y comprendidos.
Como desde el juego se explora y atraves dél mismo juego se maneja el arte y la literatura para asi el desarrollo de nuestros niń@s es relacionado durante su vida cotidiana y asi son adultos con exitos….
Jugar permite a los niños y niñas desarrollar su ingenio e imaginación y es un pilar fundamental en la edad inicial ya que el juego se convierte en un instrumento que ayuda a los niños y niñas a la construcción de nuevos saber, a familiarizarse con el mundo que lo rodea.
La experiencia de jugar, expresar, inventar, explorar, mediante el juego, el escuchar sus palabritas, nos aporta la mayor de las satisfacciones, nos hace ver q nuestro trabajo como cuidadores , logra fortalecer en ellos las mejores bases para su vida
acróstico de cuidado:
Capacidad para amar y mantener
Unidos a todos los niños
Imaginando un mundo
Divertido donde la
Alegría sea lo mas importante del
Dia para vivir experiencias que jamás se
Olvidaran y permanecerán en el corazón .