Potenciando las habilidades del equipo Como líder, potenciar las habilidades de tu equipo no solo impulsará su desarrollo profesional y eficiencia, sino que también creará…
1-desde mi labor realizo lo siguiente para el cuidado de los niños y niñas
a-promover el orden y el aseo en casa y habitaciones o espacio personal.
b-fomentar el habito alimenticio en el consumo de frutas y verduras
c-habito lector con espacio y tiempo establecido entre los integrantes de la familia.
d-participación deportiva, perteneciendo a un grupo de entreno.
e-no reenvasar alimentos o sustancias toxicas en otros frascos de productos diferentes que generen confucion.
2- acrostico
Cuidado y amor por nuestra labor
Unificando criterios de participacion
Identificando las necesidades de la poblacion
Dando a conocer que nos podemos equivocar
Aunque seamos los docentes, estamos aprendiendo de ellos
Dejando las malas actitudes a un lado para aprender armoniosamente
Oportunamente fortalecer nuestros conocimientos.
1.Desde mi labor como madre y cuidadora establesco relaciones de cuidado como:
A.Un ambiente limpio y ordenado.
B.Alimentacion sana y saludable.
C.La higiene personal de mi hija y la de cada niño y niña.
D.Estar atenta a la salud y el bienestarde los niños y niñas.
E.Identificar peligros.
2.En mi infancia siempre vivi en el campo con mis padres, hermanas y abuelos entonces eran ellos mis unicos cuidadores.
3.Acróstico.
Cada dia nos proponemos ser mejores personas
Uniendo todo lo aprendido a lo largo de nuestra vida
Ilustrandonos con todo lo que nos han enseñado
Desde la casa y el colegio
Aprendiendo que debemos de saber actuar y tomar nuestros propios riesgos
Donde sea que estos se nos presenten
Organizandonos para dar lo mejor de nosotros dia a dia.
1. desde mi labor como madre ,cuidadora y docente siempre he velado por:
a) tener un ambiente propicio, limpio y ordenado para mis hijas y los niños que están a mi cuidado.
b)Asear a la persona y mantenerla limpia para evitar complicaciones siempre ha sido una de mis prioridades.
c)recibir a mis hijas y a los niños que tengo a mi cuidado con amor, cariño.
d) siempre me he caracterizado por ser empática ante las circunstancias que tienen los niños a mi cuidado ya que cada uno es un mundo y por ende cada uno tiene una situación ajena a la de los demás.
e) al igual que también siempre estoy atenta ante situaciones de cambios de ánimo, salud y acciones no propicias para su edad.
2. en mi niñez siempre tuve la fortuna de vivir en el campo y esto contribuyó para que mis padres fuesen quienes cuidaran de mí.
3.
Cuidar de
Un ser único e
Irrepetible que aún
Depende de nuestro
Amor, protección y respeto
Dando buen ejemplo para que en su futuro sea
Organizado, honesto, empático y solidario.
este taller ha sido de gran aprendizaje tanto para nosotras como mc y para orientar a los padres ya que cuando los padres participan en la educación de sus niños, se obtienen beneficios, tanto para los padres como para el niño, ya que frecuentemente mejora la autoestima del niño, ayuda a los padres a desarrollar actitudes positivas hacia la escuela y les proporciona a los padres una mejor comprensión del proceso de .
es de resaltar cada una de las enseñanzas brindadas en este diplomado ya q enrriquece mas mis conocimientos para ponerlos en practicas con mis niños y mi comunidad para mejorar las interacciones en ellos.
Este modulo me pareció excelente; pensaba que las practicas de cuidado y crianza solo eran para la pandemia; pero ahora comprendo que son parte esencial para nuestro que hacer pedagógico y así poder ayudar tanto a padres, niños y niñas e inclusive a nosotras mismas sobre la manera en que vemos y percibimos la realidad del niño
Excelente diplomado, nos enseña a continuar nuestos saberes y necesidades para nuestros niños, ademas aportan muy buena información, viedos, juegos y practicas.
Reflexión: El diplomado a brindado conocimiento y reforzar otros temas que tenemos y que son constantes por nuestra labor, permitiéndome seguir aprendiendo y así seguir mejorando cada día, así que este diplomado me permite seguir aprendiendo un poco mas de cada tema ya que vamos avanzando en todos los aspectos.
1. acciones:
A: mantener al dia los comtroles y vacunas de los niños y las niñas.
B: tener buenos estilos de vida saludables acompañadas de una buena alimentacion.
C: promover e identificar una buena higiene personal y del hogar de niños y niñas.
D: identificar con los niños y niñas los peligros que se puedan generar.
F: mantener constante vigililancia en la salud y bienestar de los niños y niñas.
3. ACROSTICO:
C reacion de Dios de seres
U nicos e impredecibles con una
I maginacion de pequeños exploradores
D ando cada dia lo mejor y asi
A mar a todos como
D ios creo a estos pequeños sin
O dio y rencor.
5. REFLEXIONES:
ha sido una gran experiencia en cuanto al diplomado, oues he aprendido muchas cosas nuevas que son de gran importancia para mi trabajo, son de gran ayuda y de gran importancia todos los temas vistos, los videos y demas actividades que se nos presentan.
1-desde mi labor realizo lo siguiente para el cuidado de los niños y niñas
a-promover el orden y el aseo en casa y habitaciones o espacio personal.
b-fomentar el habito alimenticio en el consumo de frutas y verduras
c-habito lector con espacio y tiempo establecido entre los integrantes de la familia.
d-participación deportiva, perteneciendo a un grupo de entreno.
e-no reenvasar alimentos o sustancias toxicas en otros frascos de productos diferentes que generen confucion.
2- acrostico
Cuidado y amor por nuestra labor
Unificando criterios de participacion
Identificando las necesidades de la poblacion
Dando a conocer que nos podemos equivocar
Aunque seamos los docentes, estamos aprendiendo de ellos
Dejando las malas actitudes a un lado para aprender armoniosamente
Oportunamente fortalecer nuestros conocimientos.
Cada documento,cada vídeo visto fortalece mís conocimientos, y de esta forma ponerlos en práctica con mis niños y con mi comunidad en general
1.Desde mi labor como madre y cuidadora establesco relaciones de cuidado como:
A.Un ambiente limpio y ordenado.
B.Alimentacion sana y saludable.
C.La higiene personal de mi hija y la de cada niño y niña.
D.Estar atenta a la salud y el bienestarde los niños y niñas.
E.Identificar peligros.
2.En mi infancia siempre vivi en el campo con mis padres, hermanas y abuelos entonces eran ellos mis unicos cuidadores.
3.Acróstico.
Cada dia nos proponemos ser mejores personas
Uniendo todo lo aprendido a lo largo de nuestra vida
Ilustrandonos con todo lo que nos han enseñado
Desde la casa y el colegio
Aprendiendo que debemos de saber actuar y tomar nuestros propios riesgos
Donde sea que estos se nos presenten
Organizandonos para dar lo mejor de nosotros dia a dia.
Muy buena la participación
1. desde mi labor como madre ,cuidadora y docente siempre he velado por:
a) tener un ambiente propicio, limpio y ordenado para mis hijas y los niños que están a mi cuidado.
b)Asear a la persona y mantenerla limpia para evitar complicaciones siempre ha sido una de mis prioridades.
c)recibir a mis hijas y a los niños que tengo a mi cuidado con amor, cariño.
d) siempre me he caracterizado por ser empática ante las circunstancias que tienen los niños a mi cuidado ya que cada uno es un mundo y por ende cada uno tiene una situación ajena a la de los demás.
e) al igual que también siempre estoy atenta ante situaciones de cambios de ánimo, salud y acciones no propicias para su edad.
2. en mi niñez siempre tuve la fortuna de vivir en el campo y esto contribuyó para que mis padres fuesen quienes cuidaran de mí.
3.
Cuidar de
Un ser único e
Irrepetible que aún
Depende de nuestro
Amor, protección y respeto
Dando buen ejemplo para que en su futuro sea
Organizado, honesto, empático y solidario.
este taller ha sido de gran aprendizaje tanto para nosotras como mc y para orientar a los padres ya que cuando los padres participan en la educación de sus niños, se obtienen beneficios, tanto para los padres como para el niño, ya que frecuentemente mejora la autoestima del niño, ayuda a los padres a desarrollar actitudes positivas hacia la escuela y les proporciona a los padres una mejor comprensión del proceso de .
es de resaltar cada una de las enseñanzas brindadas en este diplomado ya q enrriquece mas mis conocimientos para ponerlos en practicas con mis niños y mi comunidad para mejorar las interacciones en ellos.
Este modulo me pareció excelente; pensaba que las practicas de cuidado y crianza solo eran para la pandemia; pero ahora comprendo que son parte esencial para nuestro que hacer pedagógico y así poder ayudar tanto a padres, niños y niñas e inclusive a nosotras mismas sobre la manera en que vemos y percibimos la realidad del niño
Excelente diplomado, nos enseña a continuar nuestos saberes y necesidades para nuestros niños, ademas aportan muy buena información, viedos, juegos y practicas.
Reflexión: El diplomado a brindado conocimiento y reforzar otros temas que tenemos y que son constantes por nuestra labor, permitiéndome seguir aprendiendo y así seguir mejorando cada día, así que este diplomado me permite seguir aprendiendo un poco mas de cada tema ya que vamos avanzando en todos los aspectos.
1. acciones:
A: mantener al dia los comtroles y vacunas de los niños y las niñas.
B: tener buenos estilos de vida saludables acompañadas de una buena alimentacion.
C: promover e identificar una buena higiene personal y del hogar de niños y niñas.
D: identificar con los niños y niñas los peligros que se puedan generar.
F: mantener constante vigililancia en la salud y bienestar de los niños y niñas.
3. ACROSTICO:
C reacion de Dios de seres
U nicos e impredecibles con una
I maginacion de pequeños exploradores
D ando cada dia lo mejor y asi
A mar a todos como
D ios creo a estos pequeños sin
O dio y rencor.
5. REFLEXIONES:
ha sido una gran experiencia en cuanto al diplomado, oues he aprendido muchas cosas nuevas que son de gran importancia para mi trabajo, son de gran ayuda y de gran importancia todos los temas vistos, los videos y demas actividades que se nos presentan.