Es fundamental preparar a los niños y a padres de familia sobre volver al jardín y establecer acuerdos con familias y niños sobre los diferentes cambios que se tendrán al ingresar de nuevo también es importante los acuerdos con las familias
Es fundamental tener un buen acuerdo con las familias y los niños ya que los cambios son muchos pero con la ayuda de todos se hará más a meno la estadía en el hogar infantil y al desarrollar las actividades ellos van a observar que los cambios son buenos
es importante realizar acuerdos con los acudientes de los niños y niñas para que los protocolos que se implementan en el hogar comunitario se sigan poniendo en practica en casa, pero ademas, la herramienta que se me ocurre para llevar a cabo en la unidad de servicio es realizar es un frizzo que contenga imagenes alusivas al autocuidado, este frizo se implementara cada mañana al momento de la bienvenida y en el transcurso del dia durante los momentos de atencion dejandolo visible para que los niños lo puedan consultar cada vez que asi lo requieran
El taller ha sido muy importante y de vital ayuda para mi.
He tenido la oportunidad de dar orientación a mis papitos sobre cómo educar a nuestros pequeños en el tema de la bioseguridad, les he dicho que es más fácil enseñarles con el buen ejemplo que demostremos en casa, que hablándoles.
Así que tomamos la dedicación de que en casa vamos a usar el tapabocas y nos vamos a estar lavando las manos constantemente vosra que ellos ya lleguen más preparados al hogar.
Me imagino que va a costar un poco más de trabajo enseñarles a los más pequeños y a los que en casa no aplican las normas de bioseguridad, pero no es imposible.
En mi caso realizaria un cubo con diferentes imagenes de autocuidado. Si es posible imprimo imagenes de niños con tapabocas, lavandose las manos, etc. para asi el primer día de regreso a la presencialidad mostrarle a los niños todas las imágenes y luego jugar con ellos haciendo la mímica de cada imagen profundizando y resolviendo dudas que vayan surgiendo.
De igual manera se hara la socializacion con los padres de familia por medio de in video
Excelente reflexión ya que debemos como maestros concientizar a los padres de familia primeramente ya que ellos se convierten en nuestro apoyo al estar en el jardin. Reforzarles el lavado de manos con agua y jabón, al menos cada 2 horas, y especialmente al llegar a casa , antes de comer y después de entrar al baño
es de vital importancia tanto para los docentes, como para las familias y muy fundamental para los niños y niñas, crear la conciencia dia con dia, paso con paso a la debida protección en cuanto a practicar los protocolos de bioseguridad.
Es importante permanecer en un constante diálogo para que al momento de establecer acuerdos va hacer más a meno el trabajo por que va hacer en conjunto
Es fundamental preparar a los niños y a padres de familia sobre volver al jardín y establecer acuerdos con familias y niños sobre los diferentes cambios que se tendrán al ingresar de nuevo también es importante los acuerdos con las familias
Es fundamental tener un buen acuerdo con las familias y los niños ya que los cambios son muchos pero con la ayuda de todos se hará más a meno la estadía en el hogar infantil y al desarrollar las actividades ellos van a observar que los cambios son buenos
es importante realizar acuerdos con los acudientes de los niños y niñas para que los protocolos que se implementan en el hogar comunitario se sigan poniendo en practica en casa, pero ademas, la herramienta que se me ocurre para llevar a cabo en la unidad de servicio es realizar es un frizzo que contenga imagenes alusivas al autocuidado, este frizo se implementara cada mañana al momento de la bienvenida y en el transcurso del dia durante los momentos de atencion dejandolo visible para que los niños lo puedan consultar cada vez que asi lo requieran
El taller ha sido muy importante y de vital ayuda para mi.
He tenido la oportunidad de dar orientación a mis papitos sobre cómo educar a nuestros pequeños en el tema de la bioseguridad, les he dicho que es más fácil enseñarles con el buen ejemplo que demostremos en casa, que hablándoles.
Así que tomamos la dedicación de que en casa vamos a usar el tapabocas y nos vamos a estar lavando las manos constantemente vosra que ellos ya lleguen más preparados al hogar.
Me imagino que va a costar un poco más de trabajo enseñarles a los más pequeños y a los que en casa no aplican las normas de bioseguridad, pero no es imposible.
En mi caso realizaria un cubo con diferentes imagenes de autocuidado. Si es posible imprimo imagenes de niños con tapabocas, lavandose las manos, etc. para asi el primer día de regreso a la presencialidad mostrarle a los niños todas las imágenes y luego jugar con ellos haciendo la mímica de cada imagen profundizando y resolviendo dudas que vayan surgiendo.
De igual manera se hara la socializacion con los padres de familia por medio de in video
Excelente reflexión ya que debemos como maestros concientizar a los padres de familia primeramente ya que ellos se convierten en nuestro apoyo al estar en el jardin. Reforzarles el lavado de manos con agua y jabón, al menos cada 2 horas, y especialmente al llegar a casa , antes de comer y después de entrar al baño
se establecen acuerdo con los niños niñas, frente a los cambios que van a encontrar en el CDI, de igual manera con los pares de familia
es de vital importancia tanto para los docentes, como para las familias y muy fundamental para los niños y niñas, crear la conciencia dia con dia, paso con paso a la debida protección en cuanto a practicar los protocolos de bioseguridad.
es muy importante establecer acuerdos con los padres para el retorno a la presencialidad
Es importante permanecer en un constante diálogo para que al momento de establecer acuerdos va hacer más a meno el trabajo por que va hacer en conjunto